Un experto financiero explica lo que debes hacer si te toca la Bonoloto

El sorteo de este sábado ha dejado, en La Camocha (Gijón), un premio de 1,7 millones de euros; aunque el afortunado -o afortunada- sigue sin desvelar su identidad: "Será difícil saberlo si no quiere que se sepa"

Despacho de Loterías y Apuestas del Estado
00:00
COPE Gijón

Despacho de Loterías y Apuestas del Estado

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Gijón sigue buscando a su millonario: el afortunado o la afortunada que ha ganado 1,7 millones de euros gracias al único boleto acertante de primera categoría en el sorteo de la Bonoloto de este sábado. Del premio, Hacienda se quedará con unos 335.000 euros; y los expertos advierten de que, con el dinero restante, el ganador debe actuar con "tranquilidad".

El boleto fue sellado en el estanco de La Camocha; y su responsable, Iván Fernández, desconoce la identidad del agraciado: "Va a ser muy difícil saberlo porque fue un boleto automático; y, si él no lo dice, será difícil", asegura. Reconoce que "lo más probable es que sí (sea un vecino de este poblado minero); pero no se puede asegurar al 100% porque es una zona de paso".

El de este sábado ha sido el premio más gordo que ha dado el estanco de La Camocha, que había repartido ya 30.000 euros, con la Lotería Nacional, en los años 2019 y 2011; y otros 109 millones de pesetas, unos 650.000 euros al cambio, en 1998. 

"Mucho cuidado"

Según un estudio que la Universitat Oberta de Catalunya publicó hace unos años, el 70% de los vencedores de un sorteo de lotería acaban arruinados en cinco años. Por eso, el asesor financiero Víctor Riesco, al frente de Rial Gestión Financiera, advierte de que los agraciados con estos premios deben tener "mucho cuidado"

"Lo primero que deben hacer es situar el dinero en un banco de confianza, porque impuestos van a tener con tranquilidad", explica Riesco, que apela a la "tranquilidad" en la toma de decisiones.

Billetes de cincuenta euros

Ramudo

Billetes de cincuenta euros

"Tienen que decidir lo que quieren ir gastando, siempre dejando dinero 'para el mañana' y de forma equilibrada, como si el dinero lo hubiesen tenido procedente del ahorro del trabajo". Entiende Riesco que deben "situarse con comodidad", con la compra de una vivienda, un coche e, incluso, irse de vacaciones. "Ir adaptándose a la nueva situación, pero con mucha calma", razona. 

Recomienda, además, "escapar de aquellas personas que 'lo saben todo' y aconsejan inversiones en negocios muy cercanos a ellos, porque les beneficia". En este sentido, el gerente de Rial Gestión Financiera advierte de que, "antes de hacer un gasto o una inversión, deben acudir a un asesor para que les explique qué camino tienen que tomar y cómo pueden hacer las cosas". 

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN