La historia de superación de Miguel, un joven de Gijón con autismo que se ha sacado el título de buceador: "El mejor alumno"
Es la primera persona con TEA en bucear a 25 metros de profundidad y el cineasta David Rodríguez ha plasmado su proceso en el documental 'Otro tono de azul', que se estrena este domingo en el festival CortoGijón

Miguel, el joven de Gijón con autismo que ha sacado el título de buceador
Asturias - Publicado el
3 min lectura
Miguel es de Gijón, y tenía 18 años cuando, animado por sus buenas sensaciones bajo el agua, se decidió a lograr el título de buceo a 25 metros. Con estos datos, su historia no difiere en nada de las de otros muchos jóvenes que sienten pasión por el mar, pero Miguel es autista y se ha convertido en la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) en conseguir esta titulación.
Ese es el motivo por el que surgió el documental 'Otro tono de azul'. Es una obra de Nunatak Producciones, producida por Álex Galán, y dirigida por el cineasta asturiano David Rodríguez; pero su impulsor fue, en realidad, el instructor de buceo de Miguel: el fallecido César Telenti.

Miguel, un joven de Gijón con autismo, buceando
A través de las clases, César y Miguel se hicieron amigos, por lo que el documental es "un trabajo sobre el autismo y sobre la amistad", explica Rodríguez, en Herrera en COPE en Gijón.
'No' a gente hablando sobre una persona con autismo
Además, asegura que "no queríamos hablar del autismo per se, y no queríamos tratarlo, como ocurre en otras ocasiones, con cierta condescendencia, y muchas personas -profesionales, tutores, etc.- hablando sobre la persona que tiene autismo; yo quería que Miguel fuese el protagonista y, a través de él, fuéramos conociendo su mundo".
Y es que el documental, un trabajo "intimista", propone un viaje "hacia los sueños más profundos de una mente especial". Dadas las características de su protagonista, "todo estaba muy planificado porque, para trabajar con una persona TEA, cuanto más claro y conciso sea todo, mejor"; pero el director reconoce que, "una cosa es planificar el documental y, otra cosa, cuando te pones a grabar; y, evidentemente, Miguel es un chico fantástico que nos dio un montón de cosas que yo no había ni pensado al principio".

Tráiler del documental 'Otro tono de azul', de David Rodríguez
Miguel no solo es la primera persona con autismo que bucea a 25 metros de profundidad, es que es un gran buceador. "Yo tengo el título de buceo y Miguel me da mil vueltas", reconoce el director del documental que cuenta su historia. De hecho, recuerda que "César (Telenti) siempre decía que era uno de los mejores alumnos que tenían en el club de buceo Orca"; algo que Rodríguez vincula a que, "debajo del agua, Miguel es una persona muy metódica y muy disciplinada; y esta actividad compleja requiere de mucha concentración".
Estreno en Gijón: ¿Dónde y cuándo?
El documental se estrena este domingo, 30 de marzo, a las 18:00 horas, en el Paraninfo de la Laboral, en el marco del Festival de Cortometrajes de Gijón 'CortoGijón 2025'. La proyección en la ciudad en la que se rodó la película servirá, también, como homenaje a César Telenti, protagonista en la cinta e impulsor de la misma: "Estamos bastante fastidiados y de luto todavía", reconoce David Rodríguez.

Universidad Laboral de Gijón, donde se estrena el documental 'Otro tono de azul'
Sin embargo, el documental -de 22 minutos de duración- ya se ha proyectado en otros festivales. Concretamente, en SECIME (Semana de Cine de Medina del Campo), compitió en la sección oficial y se hizo con el Roel -Premio del Jurado- al Mejor Cortometraje Documental.