Una lata de refresco envuelta en cinta americana obliga a desplegar a los TEDAX en Gijón por su parecido con un explosivo casero

El falso artefacto estaba apoyado en un árbol junto al río Piles, a la altura del recinto ferial Luis Adaro; y, tras comprobar que no era peligroso, la Policía investiga si el hallazgo fue accidental o había intencionalidad

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Susto en la zona este de Gijón. La avenida del Doctor Fleming ha permanecido cortada, durante varios minutos, por el hallazgo de un supuesto artefacto y el amplio despliegue policial para comprobar su peligro y, si hubiese sido necesario, su desactivación. A la vía que discurre paralela al río Piles, llegaron la Unidad Canina, la Brigada de Información de la Policía Nacional y la Policía Científica y los TEDAX, la unidad de élite 'Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos'.

El objeto que ha causado alarma ha sido una lata de refresco hallada, este lunes por la tarde, apoyada en un árbol a la altura del recinto ferial Luis Adaro. Estaba, además, envuelta en cinta americana, por lo que su apariencia era muy similar a la de un artefacto. Tras acotar la zona entre el puente del Piles y el Palacio de los Deportes de La Guía para garantizar la seguridad, los agentes inspeccionaron la lata y confirmaron que, en su interior, no había explosivos.

Pixabay

Lata de refresco

El objeto ha sido trasladado a las dependencias de la Policía Nacional en Gijón para tratar de esclarecer si el hallazgo fue algo casual o había intencionalidad en quien dejó la lata de refresco en ese lugar. 

Otras intervenciones de los tedax

No es la primera vez que los TEDAX tienen que intervenir en el entorno de La Guía. Concretamente, en la Casa Rosa, rehabilitada a comienzos de siglo por el artista Díaz de Orosia, ha habido varias intervenciones policiales en la última década.

En 2015, fueron hallados dos artefactos caseros. Y en 2018, los especialistas tuvieron que desactivar tres paquetes sospechosos: un artefacto explosivo simulado que contenía un aerosol y dos mecheros; y dos envoltorios caseros con material inflamable.

Policía Nacional

Vehículo de la Policía, en el paseo del Muro de la playa de San Lorenzo, en Gijón

Y, más recientemente, en 2020, los TEDAX tuvieron que intervenir en la playa de San Lorenzo; después de que un hombre que buscaba metales en la arena detectara un objeto que parecía un antiguo proyectil. Tras retirar el objeto y trasladarlo a la comisaría, comprobaron que no eran restos de un obús, sino la bengala de señalización de un submarino.

Temas relacionados