Polémica en redes entre el ministro Óscar Puente y un ingeniero gijonés por la nueva estación de tren de Valladolid: "Cada uno tira para su tierra"
El titular de Transportes defiende que por su ciudad natal "pasan más trenes", mientras que el asturiano censura que el Gobierno invierta 253 millones en Pucela, mientras que Gijón lleva 14 años “en una oficina de obra”
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El ministro de Transportes, Óscar Puente, es muy activo en 'X' -antiguo Twitter- y sus polémicas y discusiones han sido sonadas esta red. Sin embargo, este martes ha escrito un post amable en el que presumía de la nueva estación de tren que va a tener su ciudad natal, Valladolid. Lo que parecía una publicación exenta de polémica, ha generado debate en Gijón, después de que un ingeniero de la ciudad afincado en Madrid le echase en cara a Puente la diferencia entre ambas ciudades.
Para la estación de Campo Grande, el Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 253 millones de euros para unas obras que, si todo va en plazo, empezarán este mismo año. La nueva estación vallisoletana, que aprovecha la antigua, contará con una terraza de paso para peatones y ciclistas, y "permitirá jugar con distintos colores y efectos" gracias a sus luces LED, según ha explicado el propio Puente, que aseguraba que este martes ha sido, para él, un "día feliz".
Estación de autobús de Gijón
Sin embargo, también a través de 'X', el ingeniero civil gijonés Pablo Cristobo le ha 'amargado' la jornada recordándole que, mientras a Valladolid, con 300.000 habitantes, destina "253 millones de estación, más la que ya tienen en buenas condiciones"; en Gijón, con 270.000 habitantes, "hay esto" (en referencia a las estaciones de autobús y tren que hay en la ciudad asturiana).
Discusión en Twitter: "Pareces buen chico"
"Vale que eres de Valladolid y cada uno tiramos para nuestra tierra, pero qué poco aprecio le tenéis a Gijón", le ha espetado Cristobo al ministro Puente. Lejos de evitar el enfrentamiento, el titular de Transportes ha respondido, como suele ser habitual en él: "A ver, que eres ingeniero y pareces buen chico", ha publicado Puente, antes de apelar al número de viajeros que soporta cada estación.
Por Valladolid, pasan 17.500 viajeros al día; mientras que la estación de Gijón cuenta con unos 2.800 usuarios diarios. La de la capital castellano y leonesa, "es una estación pasante para todos los tráficos hacia y desde el norte", defiende el ministro y exalcalde de Valladolid, que asegura que "en Gijón se va a hacer una nueva estación, pero el proyecto aún no está hecho".
Infografía de la estación intermodal de Gijón, prevista en Moreda
La conversación se ha zanjado con mejor tono; pero sin acuerdo, porque el ingeniero gijonés ha reconocido -con cierta ironía- que no es cuestión de habitantes, citando las estaciones de Vigo y A Coruña, "mientras en Gijón llevamos esperando más de 14 años en una oficina de obra -la estación de tren de Sanz Crespo, que se construyó con carácter provisional en 2011-".
A pesar de las diferencias, Cristobo ha asegurado que "valoro muchísimo que eres de los ministros que más se involucra con las infraestructuras". Su departamento, de hecho, derribará el viaducto de Carlos Marx, una intervención previa a la construcción de la estación intermodal, enmarcada en el Plan de Vías de Gijón, y que debe aprobar, el próximo mes de marzo, el consejo de administración de Gijón al Norte.