Las familias del CEE de Latores, en Oviedo, seguirán con las protestas
La consejera de Educación, Lydia Espina, pide tranquilidad a las familias y asegura que las obras del nuevo CEE de Montecerrao comenzarán este año, pero los padres del centro de Latores desconfían y anuncian más movilizaciones

Reportaje sobre el nuevo CCE dee Montecerrao, Oviedo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha defendido este jueves la apuesta del Gobierno de Asturias por la educación especial y ha asegurado que el nuevo centro educativo se construirá según lo previsto. “Solo quiero transmitirles tranquilidad por nuestra parte y decir eso claramente, que la inversión siempre se ha ido haciendo. En este centro se seguirá haciendo para acompañarlos hasta que el Centro Nuevo y que el Centro Nuevo será algo en el que todos los asturianos y asturianas estemos orgullosos porque dotaremos al alumnado que más lo necesita de un centro de vanguardia”, ha afirmado.
Sin embargo, las familias del CEE de Latores no comparten esta visión y han decidido intensificar sus protestas ante lo que consideran una falta de compromiso real por parte de la Consejería. "No creemos absolutamente nada de nada", ha asegurado José Manuel de la Granda, presidente del AMPA, denunciando la falta de avances en la construcción del nuevo centro educativo.
Según el AMPA, llevan tiempo presentando escritos y organizando concentraciones sin obtener respuesta. “Hacemos escritos que no se contestan, hacemos concentraciones y no nos dan respuesta ni nos descuelgan el teléfono”, señala De la Granda.
Cansadas de la inacción, las familias han decidido endurecer sus protestas. "Ahora vamos a hacer concentraciones todos los jueves, el primer jueves de cada mes, y ya van dirigidas al Gobierno del Principado de Asturias, delante de la Junta General", ha anunciado el presidente del AMPA.
Desde la asociación critican que, pese a las reiteradas promesas, el nuevo centro sigue sin ejecutarse y consideran que la administración ha incumplido sistemáticamente sus compromisos. “Nos parece sinceramente una tomadura de pelo”, afirma De la Granda, subrayando que la situación afecta directamente al alumnado con necesidades especiales y que la falta de infraestructuras adecuadas supone una grave carencia para la comunidad educativa.
Además del retraso en la construcción del nuevo centro, las familias también exigen una reforma integral del actual equipamiento para mejorar las condiciones en las que estudian los alumnos hasta que el nuevo colegio sea una realidad. Aseguran que seguirán presionando para que se cumplan las promesas y que no cesarán en su lucha hasta que el nuevo CEE de Montecerrao esté en marcha.