Así trabajaban los mineros fallecidos en Asturias: “Unas condiciones inimaginables en el siglo XXI”

Belarmina Díaz desvela que en el piso tercero de la mina de Cerredo había dos huecos gigantes donde supuestamente estaban picando carbón

Mina de Cerredo, en Asturias
00:00
COPE Asturias

Así hemos contado la comparecencia de Belarmina Díaz

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Hay nuevas revelaciones sobre el accidente que le ha costó la vida el pasado 31 de marzo a cinco trabajadores en la mina de Cerredo y otros cuatro compañeros resultaron heridos. La consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, ha desvelado que los técnicos que accedieron el pasado martes al interior del yacimiento han localizado dos huecos de gran tamaño en el piso tercero donde se produjo la deflagración. La inspección ocular ha permitido detectar dos boquete. Un de 18,2 metros y el segundo con una longitud estimada de 24,6 metros. La altura aproximada era de 25 o 30 metros y unos 0,8 de anchura”, según ha detallado durante su comparecencia en el parlamento asturiano.

“Son condiciones que mi mente no podía imaginar en la minería del siglo XXI”, ha afirmado la consejera, que está titulada como ingeniera superior de minas. Belarmina Díaz ha confirmado que existen "indicios de extracción irregular de carbón" y que la empresa Blue Solving no tenía autorización para realizar esa actividad.

Belarmina Díaz, tras la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Minera

COPE Asturias

Belarmina Díaz, tras la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Minera

la culpa, de blue solving

"Si se confirma en el futuro, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades porque no sería solo un incumplimiento administrativo sino de una irregularidad legal con consecuencias letales, de una actividad de altísimo riesgo que ponía en peligro la vida de los trabajadores".

Investigadores acceden a la mina de Cerredo

EFE / J.L. Cereijido

Investigadores acceden a la mina de Cerredo

La consejera ha eludido durante su comparecencia asumir responsabilidades por lo sucedido pese a que los permisos y las inspecciones para comprobar que la actividad se ajusta a las licencias concedidas son competencia de la Dirección General de Minas, de la que ella misma estuvo al frente en los últimos ocho años, hasta que fue ascendida a consejera. “Nunca recibí ningún informe de irregularidades, de haberlo recibido, habría actuado”, ha afirmado Belarmina Díaz que también ha justificado la concesión la autorización a Blue Solving porque “todo estaba en regla” .

LA CONSEJERA NO CONVENCE

Todos los grupos de la Junta General del Principado, salvo el socialista, han dado por fallidas las explicaciones de Belarmina Díaz sobre el accidente de Cerredo y han advertido de que serán necesarias más indagaciones políticas o que se articule una comisión de investigación parlamentaria.

Por no convencer, la consejera no ha convencido ni siquiera a IU-Iniciativa por Asturies, que forma parte del Gobierno de coalición que preside el socialista Adrián Barbón. La posibilidad de crear una comisión de investigación parlamentaria planea sobre la Cámara asturiana. De momento, PP y Foro han solicitado la dimisión "inmediata" de Belarmina Díaz.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN