Asturias llora por Karilenia, la primera víctima de violencia machista en España en 2025

A la concentración de repulsa convocada en el Ayuntamiento de Langreo, se han sumado minutos de silencio en todos los consistorios del Principado; mientras el presunto asesino pasará a disposición este lunes

Marcos Martín

Asturias - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Asturias no vivía un crimen machista desde mayo de 2021, cuando Teresa Aladro fue asesinada por su marido, de dos disparos, en Pola de Laviana; y la muerte de Karilenia, la mujer cubana de 40 años a la que su pareja, Francisco, ha apuñalado, este viernes, en Langreo ha conmocionado a toda la comunidad.

A la concentración de repulsa convocada en el Ayuntamiento langreano, se han sumado minutos de silencio guardado a las puertas de todos los consistorios del Principado. En Sama, el jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, ha asegurado que "estos crímenes rompen los corazones; es una crueldad sin límites" y espera que "la justicia actúe contundentemente".

En el acto, también ha estado, "acompañando a los vecinos de Langreo porque el sentimiento de dolor es inmenso", el presidente autonómico del Partido Popular, Álvaro Queipo, quien pide "acabar ya con esta lacra". 

EFE/ Paco Paredes

La delegada del Gobierno en Asturias y el presidente del Principado (segunda y tercero por la izquierda), en la concentración por el asesinato de Karilenia, en Langreo

Además de representantes políticos, la portavoz de la asociación feminista 'Plataforma 8-M Asturias', Jeny Mora, ha puesto el foco en la nacionalidad de la víctima -era de origen cubano-: "Salió de su país buscando mejorar su vida y se encontró con un hombre que decidió hasta cuándo tenía que vivir", ha lamentado con "gran tristeza" Mora, para advertir de que "las mujeres migradas tenemos doble y triple discriminación porque no tenemos una red familiar que nos apoye"

Dos jóvenes intentaron evitar el crimen

También ha habido mensajes de repulsa desde todos los concejos de Asturias. En Gijón, la Vocalía de la Mujer se ha sumado al minuto de silencio guardado por la corporación; tras el que la alcaldesa, Carmen Moriyón, ha asegurado que "la violencia machista es una grave vulneración de derechos humanos ante la que no podemos permanecer indiferentes".

Al sentimiento de dolor y repulsa, se ha sumado el de agradecimiento a las dos jóvenes que presenciaron el asesinato, junto al Parque Dorado de Sama, y que intentaron, incluso, detener al presunto agresor. Sin embargo, él reaccionó de forma violenta, apartando a la joven. La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha querido "reconocer su valentía, su aplomo y su arrojo". "Fueron unas grandes valientes", ha añadido el presidente del Principado, Adrián Barbón. 

Antecedentes por violencia machista

Ellas vieron cómo Francisco apuñalaba a Karilenia, madre de tres niños de entre 7 y 15 años que, en ese momento, se encontraban con su padre. Tras la detención del hombre, de 72 años, la Policía Científica ha inspeccionado la vivienda que ambos compartían; y el arma del crimen -de grandes dimensiones, según TPA- ya está siendo analizado en Madrid.

TPA

Francisco, presunto asesino de Karilenia, junto a la Policía, en la inspección ocular de la vivienda que compartía junto a la víctima

Entre Francisco y Karilenia "no existían denuncias previas -entre otras cosas, porque llevaban muy poco tiempo de relación", ha explicado Delegación del Gobierno en Asturias; pero él había sido condenado, hace una década, por maltrato hacia otra pareja.

Además, se da la circunstancia de que, en 2022, resultó herido de gravedad en el incendio de una vivienda, en Sama de Langreo, en el que falleció su pareja, una mujer de 49 años. Pasará a disposición judicial, previsiblemente, este lunes. 

Los hijos de la víctima "están bien"

El entorno más cercano de la víctima, además, "está desolado", según ha explicado la consejera de Derechos Sociales del Principado, Marta del Arco, que ha reconocido que "tenía pocos apoyos".

El Gobierno regional, por otra parte, ha "coordinado actuaciones para la protección de los -tres hijos de Karilenia- menores, que han recibido atención psicológica y, ahora mismo, están en las mejores manos posibles, están bien", ha explicado Del Arco.