Dosis de confianza para Nieves Roqueñí en su toma de posesión como nueva presidenta de El Musel: “Quedas al mando”
El presidente del Principado, Adrián Barbón, considera a la hasta ahora consejera idónea para convertir el puerto gijonés en “el catalizador de la profunda transformación” que vive Asturias
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Nieves Roqueñí ya es, a todas luces, nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón. Su nombramiento ya estaba publicado en el Boletín Oficial del Estado desde hace una semana, pero faltaba la foto. Faltaba la toma de posesión, que se ha celebrado este sábado y en la que el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha depositado su confianza en la hasta ahora consejera de Transición Ecológica y le ha dejado un consejo: “Confía en tu enorme capacidad de trabajo, en tu conocimiento técnico, en tu rigor y en tu buen hacer. Por esas cualidades y, añado, por tu disposición al diálogo, eres la persona idónea para conseguirlo”. El presidente ha depositado su confianza en la exconsejera para convertir el puerto gijonés en “el catalizador de la profunda transformación” que vive Asturias.
Más allá de los halagos, el presidente ha destacado las tres metas en las que debe centrarse Roqueñí: “un Musel seguro, limpio y abierto”, recordando a los vecinos del entorno del puerto. Y la nueva presidenta ha recogido el guante y ha asegurado que lo que quiere es “un puerto, en definitiva, abierto a la ciudad, y que pretendo gestionar con honestidad y transparencia. Algo para lo que ha pedido la “colaboración e implicación de todas las administraciones y de todos los agentes económicos y sociales”.
Toma de posesion de la presidenta de la autoridad portuaria Gijon
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, se ha comprometido con Roqueñí a “actuar con lealtad institucional del Ayuntamiento” y “trabajar junto para enfrentar el futuro de Asturias” mediante “acuerdos”. Un futuro que Adriana Lastra, delegada del Gobierno y “amiga” de la nueva presidenta del puerto, ve “lleno de oportunidades” tanto para Gijón como para el Principado.
En la toma de posesión también ha estado presente el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena. Ha señalado que el de Gijón forma parte de la “cuarta generación de puertos”, asegurando que está llamado a “ser una punta de lanza en la transición energética” como herramienta contra el cambio climático. Además, ha destacado el papel que debe jugar la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA) para “atraer clientes y operadores” y posicionar a la región en los mercados internacionales. También ha abogado por la colaboración entre las administraciones, porque “la coyuntura actual, con incertidumbres y concentración empresarial, obliga a trabajar de manera coordinada”.