Un empresario de Asturias ofrece viajes turísticos a Ucrania: “Como si no estuvieran en guerra”
Adrián Lozano asegura que hay gente de toda España interesada en conocer el país invadido por Rusia

Entrevista con el empresario Adrián Lozano
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Es un viaje para quienes buscan emociones fuertes. Es un destino de riesgo, aunque “nunca he tenido ningún percance”. Lo dice el empresario asturiano de Blimea, Adrián Lozano, que lleva tres años organizando expediciones turísticas a Ucrania, pese a la guerra que el país mantiene con Rusia desde febrero de 2022. Justo dos meses después de que empezaran a caer las bombas, este emprendedor de 35 años viajó hasta Kiev para explorar cómo podía convertir el país que había invadido Vladimir Putin en un destino interesante para ofertarlo en su agencia de viajes online, Boxtravel.es Dicho y hecho. Al poco tiempo empezó a tener clientes “de todas las edades” y de todos los puntos de España, incluidos asturianos.

Adrián Lozano en Kiev
Precios
Adrián Lozano ofrece varios paquetes turísticos que se mueven entre los 400 y los 2.000 euros. La próxima salida será a finales de mayo. El itinerario incluye visitas a lo que sigue en pie en Kiev pero, también, a plazas o edificios devastados por las bombas. Hacerse una foto en un tanque es otro de los atractivos a tener en cuenta. ¿Qué pasa si suenan las sirenas? “Hay muchos refugios, aunque muchas veces son por precaución, no por un bombardeo”. El miedo parece no existir ni para este empresario asturiano, ni tampoco para quienes contratan sus servicios. “El único incidente que tuve lo sufrí yo mismo por un resbalón provocado por la nieve”, ha explicado en COPE.

Adrián Lozano
“COMO SI NO ESTUVIERA EN GUERRA”
“Es como si no estuvieran en guerra”, asegura Lozano. Este joven de Blimea recomienda viajar a Ucrania porque “una vez allí, se está bien y es bonito”. La capital de Ucrania es parada obligada pero, en función del paquete contratado, los clientes también pueden conocer Leopolis, Odessa, Dnipro y Jarkov. Quienes se suman a estos viajes “van por su propio riesgo, los seguros no cubre nada que esté relacionado con la guerra”. El empresario asturiano insiste en que “nunca ha tenido ningún percance” y que el destino “merece la pena”.