Fallece la 'abuela de la fabada Litoral'
María Antonia Goás ha muerto, en Oviedo, a los 85 años: se subió a las tablas después de su jubilación y alcanzó su popularidad por un anuncio televisivo de la marca de conservas
![](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2024/07/13/6692c9c54407a.jpeg)
FABADA LITORAL ABUELA
Asturias - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La actriz amateur María Antonia Goás Sánchez ha fallecido en Oviedo, este martes, a los 85 años. Nació en Viceda, un pueblo de Lugo, pero llegó a Asturias con 18 años. Y fue el plato tradicional del Principado el que le dio la fama: la fabada. Goás interpretó a la 'abuela de la fabada Litoral' en un anuncio en 2009.
Goás era, en realidad, licenciada en Historia y maestra. También fue funcionaria de la Seguridad Social hasta su jubilación cuando, con el grupo del Centro Asturiano de Oviedo, se subió a las tablas para empezar a actuar. Su última obra fue 'Los árboles mueren de pie', de Alejandro Casona, que interpretó en mayo de 2019.
El funeral por su eterno descanso tendrá lugar el sábado, a las 12:00 horas, en la iglesia parroquial del Corazón de María de Oviedo. Además, este miércoles a las 13:30 horas, hay una celebración en la capilla del tanatorio Los Arenales de la capital asturiana. No se admiten flores por deseo de la actriz, que pide donar el dinero al Banco de Alimentos o la Cocina Económica.
La primera 'abuela de la fabada'
Antes de Goás, otras actrices interpretaron el personaje de 'abuela de la fabada Litoral'. Por ejemplo, Antonia Cruells, fallecida en diciembre de 2018. Su "¡Dai prisa, dai prisa!" fue una de las frases más populares de la televisión en los años 90. Tanto que la marca de conservas la mantuvo en varios spots en los que compartió protagonismo con la reacción de los que probaban el plato de 'fabes': "¡Abuela, esto está de muerte!".