Un ganadero de Asturias se muestra indignado por un nuevo ataque del lobo: “No basta con sacarlo del Lespre, hay que actuar”

Raúl Álvarez ha encontrado animales muertos y heridos en su explotación ganadera de Tineo

El lobo ha matado a 40 ovejas de Isabel Herrero en la comarca de Ledesma
00:00
COPE Asturias

Así contamos en COPE nuevos ataques del lobo

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los aullidos del lobo se escuchan desde hace tiempo muy cerca de las casas de Navelgas, en el concejo de Tineo. Los vecinos han llegado a denunciar que los cánidos han atacado a otros animales en las proximidades del colegio y del centro de salud de esta localidad de apenas 300 habitantes. Están deseosos de que el Principado presente el nuevo plan para controlar la especie y que comiencen las batidas. Entre tanto, el lobo sigue haciendo de las suyas. Raúl Álvarez tiene su ganadería en Tremado, a pocos kilómetros de Navelgas. Y allí se ha encontrado, a pocos metros de las casas, a dos cabras muertas y a su mastín herido. No es la primera vez que sufre los ataques del lobo que ya le ha matado potros y terneros. “No basta con sacarlo del Lespre, hay que actuar”, se queja este ganadero tinetense. 

Cabra atacada por el lobo

R.A.

Cabra atacada por el lobo en Tremado

Raúl, como el resto de ganaderos de la zona, pide celeridad al Principado para iniciar las batidas y controlar una especie que se ha multiplicado al haber estado protegida desde 2021. “Queremos que el Gobierno de Asturias actúe ya y que lo haga de forma eficaz”, demanda este vecino de Navelgas que está desesperado por los daños que lleva padeciendo desde hace tiempo.

“ES UN BUEN PLAN”

Pese a las quejas de los ganaderos, que piden un plan de gestión del lobo “eficaz”, el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, sostiene que el diseñado en su día es un "buen documento" que mantiene un "equilibrio entre la pervivencia de la especie y el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera".

Según Marcos, la idea es llevar delante el programa de extracciones con "todas las herramientas" y "lo antes posible" y "probablemente" el Principado sea la "primera" comunidad en realizar este tipo de controles entre una especie "que no está en riesgo" en la cornisa cantábrica y cuyos daños se han incremento de forma "exponencial", informa EFE.

Otra cabra atacada por el lobo en Tremado

R.A.

Otra cabra atacada por el lobo en Tremado

en asturias hay 45 manadas

Marcos ha explicado que el plan de gestión contempla todas las alternativas para realizar esas batidas, incluida la participación ocasional de cazadores, y el número de ejemplares "susceptibles de controlar".

El lobo ocupa actualmente el 83% del territorio asturiano y su hábitat abarca una superficie de 8.300 kilómetros cuadrados. Asturias cuenta ahora con 45 manadas, de las cuales 42 son reproductoras, de modo que la población estimada se sitúa entre los 360 y los 405 ejemplares.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN