Rescatan a los tripulantes de una zódiac hundiéndose en la costa de Asturias y acaban detenidos porque había varias bolsas con droga flotando

Todo comenzó con una llamada de madrugada desde una embarcación naufragada con tres personas; fueron trasladados a tierra y al volver al lugar del incidente, el Helimer ya visionó las bolsas con la droga

Borja García

Oviedo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La costa asturiana ha sido escenario este miércoles de un importante golpe al narcotráfico. La Guardia Civil ha recuperado varios fardos de cocaína en alta mar. Estaban metidos en bolsas de deporte y aún no está confirmada la cantidad: entre 100 y 400 kilos, según las diferentes fuentes. 

Los hechos se desencadenaron de madrugada, con una llamada anónima de auxilio desde una pequeña embarcación naufragada: una zódiac con cabina. El helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo, con base en El Musel, acudió al rescate de tres personas de nacionalidad francesa y origen argelino, que fueron trasladados al Puerto de Gijón y de ahí al cercano hospital de Jove, con síntomas leves de hipotermia.

Fue después, con los primeros rayos de sol, cuando el Helimer volvió a la zona, frente a la costa central de Asturias, en alta mar, en un punto entre Cudillero y Muros de Nalón. El objetivo era descartar cualquier consecuencia medioambiental; pero el helicóptero no encontró restos de combustible, sino droga. En el primer acercamiento, ya intervino siete bolsas de droga, que resultó ser cocaína. 

Al volver a las instalaciones de El Musel, dio aviso a la Guardia Civil, que movilizó sus medios propios y se trasladó con su helicóptero a la zona y con patrullas a la costa. 

Salvamento Marítimo

El punto de la costa asturiana en el que sucedió el incidente

Además de los tres hombres rescatados, hay un cuarto detenido, de nacionalidad española, que estaba en tierra. La zódiac permanece custodiada por la Guardia Civil