Grupo Industrial Riesgo adquiere las plantas de Alu Ibérica en Avilés y Coruña
Los trabajadores se sienten engañados y reclaman la reunión urgente de la mesa de seguimiento creada para la venta de ALCOA

De la Uz: Nos han engañado
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Grupo Industrial Riesgo ha adquirido la mayoría del paquete accionarial de las factorías de Alu Ibérica -antigua Alcoa- en Avilés y A Coruña y se hará cargo de la gestión de ambas plantas a partir de este mes con el objetivo de impulsar la actividad de estas instalaciones industriales.
Según Alu Ibérica, ante la difícil situación que atraviesa la industria del aluminio en España, agravada por la crisis sanitaria, el fondo suizo Parter Capital, que se hizo con ambas plantas de Alcoa el pasado verano con el compromiso de mantener el empleo y la actividad al menos durante dos años, ha decidido integrar al grupo Riesgo como socio estratégico a través de su vehículo de inversión, System Capital Management SL (SCM).
El grupo Riesgo asumirá la gestión a partir de un nuevo plan de desarrollo a largo plazo, que incluye acciones inmediatas en el campo de las necesarias inversiones en las plantas, "que el nuevo gestor y propietario reindustrializará siempre con el objetivo de preservar los empleos en ambas comunidades", señala la empresa.
Sorpresa y enfado de los trabajadores
La noticia de la venta ha sorprendido a los trabajadores que se sienten engañados por Parter Capital que, aunque no ha hecho pública la operación hasta hoy, parece que ya estaba cerrada desde hace más de un mes. Para el presidente del Comité de la factoría de Avilés, José Manuel Gómez de la Uz, esto sería una prueba de que Parter nunca pensó en llevar adelante ningún plan industrial y sólo habría estado intentando buscar comprador para las plantas desde que las adquirió a ALCOA hace unos meses, con el aval del gobierno central. Los trabajadores reclaman una reunión urgente de la mesa de seguimiento del proyecto, con ministerio y comunidades autónomas, para aclarar la situación y los planes de los nuevos dueños.
Alu Ibérica, con 328 empleados en A Coruña y 286 en Avilés, fabrica aluminio secundario (reciclaje) con una capacidad de 140.000 toneladas al año y mantiene paralizada las cubas de electrolisis por su alto coste energético.