La Guardia Civil unifica las Comandancias de Oviedo y Gijón
La sede de la nueva Zona se ubicará en Oviedo.

Acuartelamiento de la Guardia Civil en el Rubín, Oviedo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Dirección General de la Guardia Civil llevará a cabo la fusión de las Comandancias de Oviedo y Gijón para adecuar su organización interna y evitar duplicidades, sin que ello suponga una merma en el servicio a los ciudadanos, ha informado el instituto armado.
La reestructuración de la Zona de Asturias, que está dirigida por un coronel, persigue la simplificación y racionalización de la estructura territorial de la Guardia Civil y se realizará de forma paulatina, por lo que los ciudadanos no percibirán el cambio, al tratarse de una reorganización interna.
Un Real Decreto de 1997 determinó la organización periférica de la Dirección General de la Guardia Civil y modificó su estructura territorial, adecuándose a la realidad autonómica del Estado y haciendo coincidir la demarcación de cada Zona con el territorio de una sola Comunidad Autónoma, así como la demarcación de cada Comandancia con el territorio de una provincia, aunque se establecían excepciones.
Una de estas excepciones era Asturias, al contar con dos Comandancias en Oviedo y de Gijón. La otra, la encontramos en Andalucía que sí mantendrá la excepción con las comandancias de Cádiz y Algeciras por la idiosincrasia de la zona.
La previsión es que una vez efectuada la unificación la sede de la nueva Zona de la Comandancia asturiana se ubicará en Oviedo.
Con esta nueva estructuración se mejorará la operatividad porque se evitarán duplicidades en algunas unidades, aunque el número de efectivos seguirá siendo el mismo.
A partir del acuerdo del Consejo de Ministros, se va a poner en marcha un proceso de reorganización de unidades, que se materializa mediante adaptaciones orgánicas a los nuevos puestos de trabajo resultantes, que se llevarán a cabo poco a poco, a medio plazo, de manera que no afecte al personal y si lo hace sea de manera residual. EFE