
Bosque de coníferas
Madrid - Publicado el
1 min lectura
En España estamos muy poco informados de todo lo que rodea al jarabe de arce, sobre todo, se sus valiosas propiedades, que son muchas. Pero vamos por partes, ¿qué es el jarabe de arce?, no es ni más ni menos que la savia del arce, también llamado
PROPIEDADES
Además de ser un endulzante natural y poseer la mitad de calorías que el azúcar blanco, esta sustancia aporta potasio, calcio, vitaminas del tipo B,A y H, ácido fólico, riboflavina y zinc. Además, según algunos estudios, contiene una gran cantidad de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a combatir enfermedades como el cáncer, el alzhéimer, la osteoporosis y la diabetes. Una de sus principales propiedades según recientes resultados científicos es su poder antibiótico, obteniendo el mismo efecto antimicrobiano, pero empleando un 90% menos de antibióticos. Una de las curiosidades del jarabe de arce es su color, porque dependiendo del mismo, son considerados de un tipo u otro, es decir, el jarabe de color ámbar más claro está considerado de categoria A, con lo que han sido extraidos a principios de temporada con lo que presentan un sabor más dulce y suave, con lo que tienen más glucosa y menos minerales. A final de la temporada es habitual cosechar una savia más oscura que se enmarca en la categoria B, considerada de calidad intermedia, y después está la categoría C que, según los entendidos es la mejor gracias a su alta concentración de minerales. Escoje la tuya, aunque cualquiera es buena, y disfrútala.