Una joven de Asturias se va a Madrid para ser ingeniera aeroespacial tras encontrar la vocación en su propia casa: "De siempre"
Soraya Álvarez se abre paso en una titulación donde los hombres son mayoría, tanto alumnos como profesores
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Las matemáticas y la física son las asignaturas favoritas de Soraya Álvarez Freile, gijonesa de 20 años, que disfruta con las materias que a muchos se le atragantan. A ella, sin embargo, le interesa saber y, sobre todo, comprender cómo funcionan las cosas. Esa inquietud que tuvo desde bien pequeña, unida a su pasión por el espacio y los aviones, es lo que le animó a salir de Asturias y matricularse en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Madrid. El empujón definitivo para adentrarse en una titulación donde los hombres son mayoría lo encontró en su propia casa. El principal referente de Soraya ha sido y sigue siendo su madre, Eliana, ingeniera de profesión. “Si ella pudo desarrollarse en ese campo, yo también puedo”, ha explicado en COPE esta joven universitaria coincidiendo con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
"NOS TRATAN EXACTAMENTE IGUAL"
En la clase de Soraya Álvarez hay 56 alumnos, de los que solo 16 son mujeres y, dependiendo de la asignatura, muchas menos. “Hay muchos más chicos que chicas, aunque tenemos las mismas oportunidades para entrar en la carrera”. La explicación que encuentra a ese desequilibrio está en “los estereotipos y la falta de referentes femeninos en el campo científico”. Ella quiere seguir los pasos de su madre y “si hubiera más mujeres a las que seguir, habría más chicas estudiando esta carrera”. La balanza también está desnivelada en el plano académico, con tan solo dos profesoras entre la veintena de docentes que imparten las asignaturas en las que se ha matriculado en los dos primeros cursos del grado tecnológico por el que ha apostado. Esa brecha, sin embargo, no interfiere “para nada” en el trato hacia los estudiantes. “Nos tratan exactamente igual a todos”, aclara esta joven gijonesa.
Soraya Álvarez Freile
A Soraya no le inquieta competir en un terreno donde los hombres son mayoría. No cree que el género vaya a ser determinante a la hora de acceder a un puesto de trabajo. “Lo que miran son las notas, el esfuerzo y las ganas”. Y eso es justo lo que derrocha esta estudiante asturiana que pisa con firmeza un terreno donde las mujeres reclaman su sitio pese a estar, de momento, en minoría.