Los vecinos de Salas tras la apertura del tramo de la A-63: "Los romanos habrían acabado antes"

El Gobierno sitúa en 2023 el final de la autovía entre Salas y Cornellana

00:00

Los vecinos de Salas tras la apertura del tramo de la A-63 "Los romanos habrían acabado antes"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los casi cinco kilómetros que conforman la segunda calzada de la autovía A-63 entre Salas y el viaducto de El Regueirón han entrado este lunes en servicio tras varios años de retraso. Los vecinos sienten alivio al poder utilizar la nueva infraestructura pero están indignados por la demora. "Los romanos, con una carretilla y varios paisanos, tendrían hecho hoy en día una autopista y cuatro carriles". expresaba en COPE José Luis Martínez, empresario de Salas.

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y la jefa de Demarcación de Carreteras del Estado en el Principado, Mireya Muñoz, han intervenido en el acto de apertura de este tramo. La inversión total realizada asciende a 8,5 millones, que se eleva a 10,7 millones se si suman las obras de emergencia ejecutadas para volver a levantar el puente de La Barrosa.

Al acto no asistió el alcalde de Salas, Sergio Hidaldo (Foro Asturias), porque "no hay nada que celebrar porque llevamos un retraso de quince años" en la finalización de la autovía Salas-La Espina.

Estas obras conseguirán dar continuación al tramo Cornellana–Salas de la autovía A-63, actualmente en ejecución y con la previsión de que finalice a finales de 2023, dotando de plena funcionalidad de autovía al tramo Salas–La Espina en sus primeros cinco kilómetros hasta el viaducto de El Regueirón.

Los trabajos han incluido la adecuación de dos viaductos: Nonaya y El Regueirón y la ejecución del paso inferior de la Barrosa en la segunda calzada.

Losa ha asegurado que la segunda calzada era "muy esperada", después de los "retrasos" que ha acumulado debido circunstancias económicas y también técnicas.

Tras reconocer las "muchas decepciones" sufridas por los vecinos de la zona, la delegada del Gobierno ha recordado que desde que comenzaron las obras del primer tramo de la A-63 se han invertido 650 millones de euros en la infraestructura: 487 millones en los gobiernos de Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, y 114 millones de euros en los Ejecutivos de José María Aznar y Mariano Rajoy.

Por su parte, la jefa de Demarcación de Carreteras de Estado, Mireya Muñoz, ha afirmado que la apertura del tramo permite "dar un paso" en la mejora de las comunicaciones, y ha agradecido a los usuarios su "paciencia y comprensión por las molestias" que ha generado unas obras de esta envergadura.

Calvo ha señalado que los problemas de la red viaria del Estado en Asturias se van solucionando, al tiempo que ha comentado que la revisión del proyecto de El Regueirón a La Espina se llevará a cabo entre 2023 y 2024.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN