Luarca huye del "turismo de foto y postal" en Fitur 2025

El concejal valdesano de Turismo, Ismael González, habla en COPE de tres propuestas que "suman valor a la oferta" y la posibilidad de vivir la descarga del pescado fresco y posterior subasta en la rula

El Bosque-Jardín de La Fonte-Baxa, en Luarca, durante el otoño
00:00
COPE Asturias

Entrevista al concejal de Turismo de Luarca-Valdés, Ismael González

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

1 min lectura

Luarca-Valdés se presenta en Fitur 2025 "huyendo del turismo de foto y postal, que lo tenemos, y de las actividades típicas festivas y lúdicas, que también las tenemos", explica el concejal de Turismo, Ismael González, que destaca que el concejo occidental asturiano presume, en la feria del turismo más importante del mundo, de tres instalaciones con "una propuesta muy difícil de encontrar en otros sitios".

Son el Bosque-Jardín de La Fonte Baxa, el Museo del Calamar Gigante o la Casa de las Artes y las Ciencias; que "aportan un mayor valor a la oferta turística porque están abiertas todo el año, con un funcionamiento amplio y muy didáctico".

Y el mismo objetivo aplica Luarca-Valdés a su exquisita gastronomía, ligada al Cantábrico: "Además de disfrutar de los menús de lujo en los restaurantes de la zona con productos de primer nivel, los visitantes pueden comprobarlo 'in situ' porque la Cofradía de Pescadores ofrece la posibilidad de ver cómo los barcos descargan el pescado fresco, lo etiquetan y ver, después, en directo, la subasta", ha explicado el edil.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN