El presidente del Principado, ambicioso en el Día de Asturias en Fitur 2025: "Tenemos que seguir creciendo... ¡Vamos a por los 3 millones de turistas!"

Adrián Barbón pone el foco en la temporada baja, promete revitalizar el turismo rural y asegura que la cultura sidrera asturiana es un gran reclamo turístico: "Tenemos que estar muy orgullosos de ella"

Entrevista al presidente del Principado, Adrián Barbón, en Fitur 2025
00:00
COPE Asturias

Entrevista al presidente del Principado, Adrián Barbón, en Fitur 2025

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

1 min lectura

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado en el programa especial que COPE Asturias está emitiendo desde Fitur. En el Día de Asturias en la feria turística más importante del mundo, el jefe del Ejecutivo regional no ha pasado por alto la importancia que la cultura sidrera asturiana tiene como reclamo turístico. 

¿Ha tocado techo Asturias? "No. Hace unos años, haber llegado a los dos millones de euros era un éxito; y ahora estamos avanzando hacia los tres. Tenemos que seguir creciendo en la temporada baja".

El turismo rural. "Necesitamos revitalizarlo; ha habido una dispersión y crecen otros tipos de turismo, como el urbano, de congresos, gastronómico, musical o religioso; pero hay que volver a poner al turismo rural en el mapa".

La cultura sidrera asturiana. "Vamos a tope con la cultura sidrera; y aquí, en el estand, se pueden tomar unos culines. Tenemos que presumir de la sidra, lo que representa esa tradición milenaria, de convivencia, y la figura del escanciador que se ve en el enorme cartel que hay en la calle Alcalá. Es impresionante". 

Bonificaciones en el transporte. El Día de Asturias en Fitur ha coincidido con la publicación en el BOE del fin de las bonificaciones al transporte, después de que Pedro Sánchez no haya conseguido el apoyo del Congreso para aprobar la ley ómnibus que incluía, además de esos descuentos, la revalorización de las pensiones, la prohibición de algunos desahucios y hasta la cesión de un palacete de París al PNV.

El presidente regional ha sido claro: "No podemos asumir la gratuidad que teníamos en las Cercanías ferroviarias porque no tenemos capacidad económica. No podemos modificar el presupuesto aprobado en su momento contando con que ya había gratuidad del ferrocarril". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN