Prisión provisional para el presunto asesino de Teresa Aladro

La juez de instrucción envía a la cárcel al marido de la mujer asesinada este jueves en Laviana

Centro Penitenciario de Asturias

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Laviana ha dictado este viernes una orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido como presunto autor del asesinato machista de su mujer, Teresa Aladro, de 48 años, en Pola de Laviana.

Al hombre, que ingresará en el Centro Penitenciario de Asturias, se le atribuyen un delito de asesinato con agravante de parentesco y un delito de tenencia ilícita de armas, sin perjuicio de que dicha calificación pudiese modificarse a lo largo de la instrucción, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

El Juzgado ha motivado su auto de prisión en el riesgo de fuga y la posible destrucción de pruebas relacionadas con el delito, tal y como había argumentado la Fiscalía. La jueza ha adoptado esta decisión después de que el hombre, que esta mañana pasó a disposición judicial, se haya negado a declarar.

El asesinato de Teresa fue perpetrado sobre las 4:20 horas del jueves en un piso ubicado en número 3 de la calle Puerto de Tarna, donde recibió varios disparos presuntamente efectuados por su marido. El hombre fue localizado poco después en la calle por agentes de la Guardia Civil tras la llamada de alerta realizada por un familiar de la víctima.

Según fuentes cercanas al caso, el hombre admitió a los agentes que había disparado contra su mujer con una escopeta. Los agentes acudieron a la casa y encontraron a la mujer tendida en el suelo con varios disparos en el cuerpo, momento en el que detuvieron al presunto autor.

Tras la detención, los agentes localizaron en una furgoneta estacionada en una calle con la escopeta con la que presuntamente se realizaron los disparos. De las primeras pesquisas se deduce que el arma utilizada podría ser de tenencia ilícita, ya que no dispone de numeración ni troquelado de sus piezas, motivo por el que ahora también se le imputa inicialmente un delito de tenencia ilícita de armas.

Al parecer, el matrimonio, con un hijo de 20 años, se había separado recientemente y la mujer había acudido al centro asesor de la mujer de Laviana para informarse sobre los trámites de divorcio, aunque no existían denuncias previas por violencia de género.

El de Teresa elevó a cinco los crímenes machistas cometidos en apenas 72 horas en España: una mujer embarazada de tres meses y su hijo de 7 años fueron asesinados en Sa Pobla (Mallorca), una mujer de 52 años en Creixell (Tarragona) y otra de 42 años en Corbera de Llobregat (Barcelona), un crimen que deja dos hijos huérfanos.

Con ello, ya son 13 las mujeres víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de 2021 -sólo en dos casos constaban denuncias-, 1.091 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN