Esta es la razón por la que el 'campanu' sigue sin picar en los ríos asturianos: "Salmones hay..."

La suerte ha sido esquiva en las dos primeras jornadas de la temporada, y son muchas las teorías en torno a la inusual tardanza

Pescador en busca del campanu
00:00
COPE Asturias

Esta es la razón por la que el 'campanu' sigue sin picar en los ríos asturianos

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

¿Por qué sigue sin picar el 'campanu'? Es la gran pregunta en los ríos asturianos desde que comenzara la temporada de pesca del salmón en el Principado. Se está resistiendo el primer ejemplar del año, después de las dos primeras jornadas de la temporada. Una tardanza que no es ni mucho menos habitual. Y es que, cuando no sale el primer día, lo más normal es que a la segunda vaya la vencida. Pero no es el caso.

Hay quien asegura que no hay salmones. Otros apuntan al cambio climático y el aumento de la temperatura del agua en los ríos asturianos. Antonio Caldevila, presidente de la sociedad de pescadores El Esmerillón -una de las principales de Asturias- explica en COPE que el mal tiempo de los últimos días está haciendo mella. En cuanto a la primera jornada inaugural del domingo, asegura que "el agua estaba muy turbia". "En condiciones medio normales, se habría pescado el 'campanu', pero el día estuvo fatal. Día oscuro, agua oscura...", señala.

Dos pescadores buscan el 'campanu' en Cornellana

Paco Paredes | EFE

Dos pescadores buscan el 'campanu' en Cornellana

Y es que, en sus 64 años pescando salmones, Caldevila ha aprendido que "hay días que puede haber los salmones que quieras, que no pican. Sin embargo, otros días, pican bien, sin falta de que hayas muchos". Sospecha que, si tanto se resiste el 'campanu', es porque "hay pocos" salmones. Aunque insiste en que los hay, "porque se vieron" durante los últimos días en ríos como el Sella.

¿SE RESIente LA SUBASTA?

Otra de las incógnitas está sobre la subasta del 'campanu'. ¿Pierde valor al llegar más tarde de los esperado? "No se hace más deseado. La alegría es la del primer día. Después, parece que se va perdiendo la emoción", explica Antonio Caldevila. La subasta, para la que ya se habían inscrito 14 pujadores, se ha aplazado. En 2024, el 'campanu' fue capturado en el primer día de pesca y alcanzó el precio más alto de la historia, con los 19.300 euros que pagó el restaurante madrileño 'El Rincón Asturiano'.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN