Saint-Gobain reducirá la plantilla en las fábricas de Avilés y Tarragona

Saint Gobain cierra su fábrica de Avilés por el coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La dirección de la multinacional francesa Saint-Gobain ha anunciado a los sindicatos que presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a unos cien trabajadores de la división de Sekurit, dedicada a la fabricación de parabrisas, en sus factorías de Avilés y l'Arboç del Penedès (Tarragona).
Según han informado fuentes sindicales, la empresa ha notificado esta medida durante una reunión con los representantes de la plantilla a los que ha trasladado que el 60 por ciento de los afectados por el ERE corresponderían a la planta tarraconense, que cuenta con personal de servicios centrales, y el 40 por ciento restante a la asturiana.
Las mismas fuentes han señalado que la empresa ha trasladado además a los sindicatos la necesidad de negociar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de doce días durante el mes de junio y atribuye estas medidas a la falta de pedidos.
La planta avilesina de Saint Gobain tiene un centro dedicado a la investigación, otro al vidrio con destino al sector de la construcción y un tercero al del automóvil (Sekurit) con un total de unos 500 trabajadores, incluido el personal eventual.
El Gobierno asturiano ha lamentado que el fabricante de vidrio para automóviles Saint-Gobain vaya a reducir plantilla en la factoría de Avilés, si bien ha incidido en que lo importante es conseguir que el impacto sea el menor posible y que empresa y sindicatos tomen "decisiones adecuadas" para garantizar la producción en Asturias durante muchos años.
"La noticia, obviamente, no es positiva", ha señalado el consejero de Industria que ha asegurado que desde el Gobierno del Principado ya han trasladado a la compañía las herramientas y ayudas de las que dispone por si es necesario redistribuir las líneas de producción o diversificar los productos que fabrica en la fábrica de Avilés.
Asimismo, ha asegurado que si la compañía se ve obligada ahora a reducir la plantilla por las circunstancias del mercado, espera que en el momento en el que sople viento de cola se plantee contratar más personal "porque la flexibilidad no puede ser solo unidireccional".
"Hay que seguir trabajando para revertir esta situación y que el impacto sea el menor posible", ha señalado el titular de Industria, que ha señalado que su departamento sigue trabajando en la atracción de posible inversores y que espera poder ofrecer "buenas noticias en el sector industrial" en los próximos meses. EFE