El Santuario de Covadonga estrena una app para encender velas desde casa y hay lista de espera

El sistema, desarrollado por la empresa Luzea, está teniendo "gran aceptación"     

Santuario de Covadonga
00:00
COPE Asturias

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

En la era digital ya no existen distancias. Es posible poner una vela a la Virgen de Covadonga desde Nueva York, Hong Kong o desde el sofá de tu casa. El Santuario asturiano ha estrenado un sistema que permite activarla a cualquier hora del día y desde cualquier punto del planeta. Detrás está la empresa Luzea que, desde la pandemia, ofrece esa posibilidad a los templos y parroquias de España y de Italia. 

¿CÓMO FUNCIONA? 

El primer paso es descargar en el móvil la aplicación de Luzea. A partir de ahí, hay que seguir los pasos que va marcando para activar la vela. También es posible hacer donativos y generar una estampa con la imagen de la Santina con una petición personal que se haya escrito. "Es muy sencillo y está teniendo mucho éxito", ha explicado en COPE el Abad de Covadonga, David Cueto. 

Basílica de Covadonga

COPE Asturias

Basílica de Covadonga

La aplicación, que se encuentra disponible tanto para el sistema IOS como para Android, permite ver el encendido de la vela en tiempo real a través de una webcam instalada en el Santuario, con una duración de 24 horas. "Tenemos lista de espera, hay gente que aguarda a que se apaguen las que están encendidas para poder activarlas de nuevo", ha explicado el Abad. 

¿por qué?

El Santuario de Covadonga ofrece desde hace tiempo la posibilidad de encender velas desde la distancia a través de una petición que llega a la tienda y, desde allí, se activan directamente. Esa opción seguirá activa y se suma a la nueva iniciativa de activar velas electrónicas que "lo facilita mucho a la gente enferma o que no puede venir", ha destacado el abad. 

David Cueto, Abad de Covadonga

COPE Asturias

David Cueto, Abad de Covadonga

«Llevamos tu petición al lugar donde pertenece», sugiere la empresa en la página web, en la que describen los lampadarios como clásicos soportes realizados con «materiales nobles» y «75 velas de cera» que cuentan con una luz similar a una llama, de bajo consumo.

De esta manera, los devotos de la Santina que se encuentran más lejos del Santuario, y que con frecuencia solicitaban al Cabildo el encendido de una vela, podrán hacerlo directamente, sin más intermediarios que la aplicación, que puede descargarse aquí.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN