Más de 10 años llevaría soterrar el tramo de la GC1 a su paso por el Barrio de San Cristóbal en Las Palmas de Gran Canaria
Héctor García, doctor en arquitectura y profesor e investigador de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria cree que en el mejor de los caso, la obra podría durar doce años

BARRIO SAN CRISTOBAL
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos del barrio de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria han pedido al ayuntamiento capitalino soterrar el tramo de la GC1 que pasa por su zona. Una infraestructura que según un experto podría tardar más de diez años.
A pesar del tiempo, la obra podría llevarse a cabo sin ningún problema, sería una obra sencilla, el problema pasa por la voluntad política y el dinero, así nos lo contaba Héctor García, doctor en arquitectura y profesor e investigador de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, en los micrófonos de Herrera en Cope Gran Canaria.
“Ahora mismo como está la infraestructura diaria en Las Palmas sería bastante sencillo en cuanto a gestión, dado que la circunvalación solucionaría bastantea él cierra parcial derivando al tráfico que entra por la ciudad. Es bastante factible, el problema es el dinero” cuenta García.
Ahora mismo como está la infraestructura diaria en Las Palmas sería bastante sencillo en cuanto a gestión
Este doctor en arquitectura, asegura que soterrar ese tramo no debería generar ningún problema de filtraciones por estar tan cerca del mar. Pone como ejemplo la estación de guaguas de Santa Catalina, que está bajo el nivel del mar y no ha tenido nunca ningún problema. Entiende la situación la cual viven los vecinos de este barrio de San Cristóbal, la contaminación acústica es muy elevada.
García cree que esta obra podría tardar más de 10 años, pero depende de los gestores, porque a veces cosas muy sencillas se convierten en obras muy complicadas. Asegura que no sería algo rápido.
“Yo creo que lo normal sería entre gestión y obras mínimo diez o doce años. Los ingenieros de caminos son unos artistas en gestionar tramos de obras sin que se vean demasiado afectadas los servicios que afectan a esa obra en concreto. Y en este caso lo más importante sería el acceso al barrio de los residentes y, por otro lado, importantísimo a la infraestructura sanitaria” ha contado este profesor de arquitectura.
Yo creo que lo normal sería entre gestión y obras mínimo diez o doce años
Asegura que las fechas de este soterramiento pueden variar, ya que influyen muchos factores.