Los 3 hoteles de Lanzarote que cerraron por las lluvias no abrirán hasta junio
Los representantes de los trabajadores quieren una solución similar a la que se aplicó en La Palma
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Más de una semana después de que una fuerte tromba de agua anegara Lanzarote, varios hoteles de la isla continúan sin poder abrir sus puertas debido a los destrozos causados por las lluvias torrenciales, que afectaron a infraestructuras importantes de los centros,
Los complejos hoteleros se encuentran en la zona de Costa Teguise y desde CCOO Lanzarote se han puesto en contacto con empresarios y trabajadores y han ofrecido su colaboración para tramitar ayudas y subvenciones.
De momento, estos hoteles no tiene fecha de apertura. El centro más dañado ha sido el HD Beach Resort & Spa Lanzarote. Sus propietarios han aprovechado los daños para adelantar una remodelación que ya tenían prevista. Mientras, otros como el Paradisus by Meliá Salinas Lanzarote, no abrirán sus puertas hasta el 1 de junio, la misma fecha que han elegido los Apartamentos Trébol.
Los trabajadores de estos establecimientos hoteleros están viendo cómo sus vida han cambiado. Por ejemplo, los empleados del hotel Meliá han sido trasladados a otro hotel que tienen en la isla, otros están esperando a que se les aplique un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
CCOO de Lanzarote se ha puesto a disposición de las empresas para buscar ayudas de la Consejería de Turismo y Empleo y proceder a expedientes de regulación temporal durante el tiempo que duren las obras de rehabilitación. Su portavoz en la isla, Alejandro Domínguez, ha asegurado que quieren abordar este asunto, en una línea similar a la adoptada durante la erupción del volcán de La Palma.
“Hemos presentado a las direcciones de las empresas y a la opinión pública, que estamos dispuestos ayudar a los empresarios y empresarias también a trabajadores en buscar ayudas de cara al Gobierno de Canarias con la Consejería de Empleo para que facilite a las personas trabajadoras, para que se lleven a cabo esos expedientes de regulación de empleo y las empresas estas faciliten a las personas trabajadoras una cumplimentación de las prestaciones y los mismos no ven mermado su salario” ha añadido Domínguez en los micrófonos de Herrera en Cope Canarias.
Hemos presentado a las direcciones de las empresas y a la opinión pública, que estamos dispuestos ayudar a los empresarios y empresarias, también a los trabajadores.
Desde este sindicato quieren dejar claro que su objetivo es ayudar a todas las empresas afectadas por la fuertes lluvias, además de gestionar las subvenciones económicas y así poder volver a la normalidad lo antes posible.