Canarias afronta la huelga del turismo con un seguimiento del 70 % según los sindicatos

El Gobierno de Canarias asegura que la jornada se está desarrollando sin incidentes

Trabajadores manifestándose

Trabajadores manifestándose

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Un total de 80 mil personas ha sido llamadas a la huelga que arrancaba hoy en la provincia de Santa Cruz. Desde primera hora de la mañana, el personal de los hoteles se manifestaban en la puerta para exigir mejoras salariales. Los sindicatos reclamaban un 6,25 % de subida salarial para compensar la perdida de poder adquisitivo de los trabajadores y mejoras sociales, mientras la patronal comandada por Ashotel y AERO, ofrecían un 5%.

Según la Federación Sindical Canaria, el mayor seguimiento se está produciendo en el sur de la isla de Tenerife, con hoteles que han superado el 80% de participación mientras, en menor medida, en la capital Santa Cruz de Tenerife. Aseguran que los próximos días estos datos irán en aumento. Los departamentos con mayor seguimiento en esta jornada de huelga son restauración y cocina en el lado opuesto, recepción, servicios técnicos, pisos y limpieza.

Mientras el Gobierno de Canarias, que ha estado mediando en las negociaciones hasta el último momento, ha hecho una llamada a la tranquilidad. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, ha señalado que se trata de “garantizar” el cumplimiento de algunos servicios que son “esenciales” como la salubridad y la seguridad en los complejos, o las necesidades especiales que pueden tener los colectivos determinados como menores, mayores o personas dependientes. Además, ha recordado que los servicios mínimos oscilas entre el 15 % pisos, cocina y restauración, y el 25 % en mantenimiento conserjería y recepción.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

03:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking