Hospital Doctor Negrín: 27 trasplantes de pulmón que transforman vidas en Canarias
El programa de trasplantes se puso en marcha hace 21 meses y es referencia regional

Trasplante de pulmón en el Hospital Doctor Negrín
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, referente en salud en Canarias, ha realizado 27 trasplantes de pulmón en los 21 meses desde el lanzamiento del Programa Regional de Trasplante de Pulmón. Este programa, impulsado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mejora la calidad y esperanza de vida de pacientes con enfermedades respiratorias avanzadas, como la Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los trasplantados, con una edad media de 59 años, incluyen 19 hombres y 8 mujeres.
Un avance para la salud en Canarias
El Programa de Trasplante de Pulmón permite a los pacientes canarios evitar largos desplazamientos a la Península, que antes podían superar los 16 meses y desmotivaban a algunos candidatos. Este trasplante pulmonar, uno de los procedimientos más complejos, es la última opción para pacientes con enfermedad pulmonar avanzada. Solo 260 centros en el mundo, y nueve en España, están autorizados para realizarlo, destacando el Hospital Doctor Negrín como líder regional.
Valoración y coordinación eficiente
El Servicio de Neumología del hospital realiza una valoración multidisciplinar para seleccionar a los candidatos ideales, garantizando los mejores resultados. Hasta la fecha, se han evaluado 150 pacientes de Canarias, con un tiempo de espera inferior a 30 días para la primera consulta. Los pacientes en lista de espera son reevaluados periódicamente en colaboración con sus hospitales de origen.
Colaboración interinsular para el éxito
El programa involucra a profesionales de todas las islas, desde personal sanitario hasta limpieza, comunicaciones, administrativos, el Servicio de Urgencias Canario, Binter, Guardia Civil y Juzgados, esenciales para el éxito de los trasplantes de pulmón en Canarias.
Un programa regional accesible
Con un enfoque regional, el programa atiende a pacientes de todas las islas, quienes son seguidos por los servicios de Neumología de sus hospitales locales. Los candidatos esperan en su isla hasta la cirugía en el Hospital Doctor Negrín y, tras el alta, regresan pronto a casa para controles ambulatorios coordinados entre el centro trasplantador y su hospital de origen.
La solidaridad canaria: clave del programa
El éxito del Programa de Trasplante de Pulmón se basa en la donación de órganos en Canarias. Más del 95 % de los donantes proceden de hospitales de la comunidad autónoma, reflejando la generosidad de la población. En los últimos años, Canarias ha superado las tasas nacionales de donación, asegurando la autosuficiencia del programa. Para mantener esta iniciativa y atender a futuros pacientes con patologías respiratorias graves, es fundamental seguir fomentando la solidaridad canaria.
¿Cómo apoyar la donación de órganos?
La donación de órganos es un acto de generosidad que salva vidas. Si quieres saber más sobre cómo ser donante en Canarias, consulta i nformación oficial del Servicio Canario de la Salud (#) o contacta con el Hospital Doctor Negrín.