La Policía Local de La Palmas de Gran Canaria encuentra productos ilegales escondidos en las copas de los árboles
Los agentes creen que la mercancía tenía como destino el rastro que se celebra los domingos

El árbol donde estaba oculta la mercancía
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
La Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el servicio municipal de Limpieza, ha desmantelado un punto clandestino donde se almacenaban productos destinados a su posterior venta en el rastro.
Al parecer, un grupo de personas colocaba la mercancía en la parte alta de los arboles con el fin, de que no fuera vista por las personas que tuvieran la intención de apropiarse de esos objetos.
Eloy Naranjo, subinspector de la Policía Local de la capital grancanaria, asegura que eran varios los paquetes que estaba escondidos a una buena altura. Y que necesitaron contar con el personal del servicio de limpieza para hacerse con ellos. “No era visible para la ciudadanía pero tu mirabas el árbol y tenías la sensación de estar viendo un árbol de Navidad”, asegura.
Con el material adecuado y bajo la supervisión de los agentes locales, fueron bajando uno a uno los paquetes que, como relata Naranjo, eran objetos de segunda mano recogidos de la basura, con el fin de venderlos en el mercadillo que se celebra todos los domingos en la zona del Parque Blanco en la capital.
De momento, no se ha podido saber quienes han llevado a cabo este hecho. De todos modos, Naranjo afirma que será complicado dar con estas personas ya que en esta ocasión, los infractores, en cuanto se da cuenta de que hay una intervención policial, salen huyendo.
“Bajo ningún concepto hemos podido localizar a las personas que pusieron dicho material porque cuando se observa que hay una intervención policial los autores huyen. Además no revestía la gravedad para dejar a un agente 24 horas vigilando la zona porque la policía se tiene que dedicar a menesteres de mayor complejidad”, señalaba. El operativo queda cerrado, y las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de adquirir productos en establecimientos autorizados.