EMPLEO
Las camareras de piso, ante el acuerdo en Canarias para pedir su jubilación a los 58 años: “A partir de los 2 años de trabajo llegan las lesiones”
El parlamento regional realizará una petición al Gobierno central, apoyada en un informe ya encargado al Instituto Canario de Salud Laboral
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Parlamento de Canarias, este miércoles, sacó adelante una moción planteada por el Partido Socialista para pedir al Estado mediante un informe encargado ya al Instituto Canario de Salud Laboral: la jubilación anticipada de las 'Kellys', de las camareras de piso, a los 58 años. La moción consiguió el voto a favor de todos los grupos, salvo la abstención de VOX.
Es una petición histórica de este grupo laboral. En las últimas reivindicaciones pidiendo la revisión del modelo turístico, los colectivos de Kellys habían alzado la voz exponiendo la grave situación laboral a la que están expuestas: muchas habitaciones para arreglar en poco tiempo, lesiones, desatención administrativa para no atender la instalación de camas reclinables en los hoteles, desconsideración por parte de los turistas y, finalmente, imposibilidad de aguantar tantos años un ritmo de trabajo infernal. Angelina Martín, portavoz de las Kellys en Tenerife, ha descrito las condiciones a las que se enfrentan cada día: “Del 95%, solo el 5% llega a jubilarse con la edad recomendada para jubilarse. El 95% restante suelen terminar dejando la profesión o determinadas con una incapacidad. Pero una incapacidad por enfermedad común, ni siquiera por una enfermedad laboral, que es lo que debería tocar. Incapacitadas de por vida por enfermedades comunes, cobrando también muchísimo menos.
LESIONES RECURRENTES
En Canarias hay 15.000 personas que se dedican, dentro del sector turístico, a ser camareras de piso. Denuncian que no se cumplen los planes de prevención de riesgos laborales y aseguran que la instalación de camas elevables facilitaría su trabajo. Argumentan que solo pueden alcanzar 2 o 3 años de actividad sin sufrir lesiones: “La gente joven puede aguantarlo los dos, tres primeros años. Pero a partir del quinto año ya empiezan a arrastrar lesiones musculoesqueléticas, por ejemplo. Eso es a diario. Te da un tirón sacando un cubo de agua o levantando un cubo de agua y te dicen que no es una enfermedad profesional cuando vas en moto. Que eso lo tienes tú en tu cuerpo”.