El pueblo de las Islas Canarias que se llegó a independizar de España durante tres días con tan solo 5.000 habitantes: tardaron 27 años

Esta localidad llegó a estar separada de España aunque no fuese su propósito inicial en un primer momento

La playa de El Puerto, en Tazacorte

La playa de El Puerto, en Tazacorte

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Las Islas Canarias son mucho más que un destino de vacaciones. Este archipiélago atlántico encierra entre sus volcanes y playas negras una historia tan singular como desconocida. Y uno de sus capítulos más curiosos tiene como protagonista a un pequeño pueblo de apenas 5.000 habitantes que, hace más de un siglo, se declaró independiente de España… durante tres días.  

Hablamos de Tazacorte, un encantador municipio situado en la costa oeste de La Palma, conocido hoy por ser uno de los lugares con más horas de sol de toda España. Pero en 1911, este tranquilo rincón vivió su propio "procés" mucho antes de que esa palabra estuviera en boca de todos.

El Puerto de Tazacorte

Reinhard Kraasch

El Puerto de Tazacorte

LA INDEPENDENCIA DE SU MUNICIPIO... QUE ACABÓ EN MUCHO MÁS

A comienzos del siglo XX, los vecinos de Tazacorte llevaban décadas sintiéndose relegados por Los Llanos de Aridane, el municipio al que pertenecían. La tensión era tal que en 1898 se inició un movimiento liderado por comerciantes, agricultores y exportadores locales que buscaban desligarse de la influencia conservadora de los caciques de Los Llanos. Este proceso de emancipación administrativa tardó 27 años en consolidarse formalmente.  

Pero fue en 1911 cuando el deseo de autonomía dio un paso más. Durante tres días, Tazacorte se proclamó "libre e independiente de España", un acto simbólico que quedó recogido en la prensa de la época y que hoy forma parte del folklore local. Aquel fugaz gesto de independencia fue rápidamente revocado, pero sigue siendo recordado con orgullo por sus habitantes, los bagañetes.

La bandera de Tazacorte recuerda, además, a otras como la de Euskadi o Reino Unido

La bandera de Tazacorte recuerda, además, a otras como la de Euskadi o Reino Unido

Durante ese breve periodo de “independencia”, los vecinos salieron a las calles con pancartas y cánticos que resonaban como este: “¡Viva Tazacorte libre e independiente de España!”. No se trataba de un intento separatista moderno, sino de una muestra del fuerte espíritu comunitario de una población que se sentía adelantada a su tiempo. Por eso, durante décadas, al municipio se le conoció como el “París chiquito”.  

¡Viva Tazacorte libre e independiente de España! ¡Siempre!"

Vecinos de Tazacorte, en 1911

Y es que mientras otras partes de la isla seguían dominadas por estructuras de poder tradicionales, Tazacorte promovía ideas progresistas, impulsaba su economía agrícola y apostaba por una cultura abierta y diversa. En muchos sentidos, fue un pueblo pionero.  

tazacorte, una visita obligada en canarias

Hoy, Tazacorte es un lugar donde historia, cultura y naturaleza se dan la mano. Su muelle deportivo es uno de los mejor valorados del archipiélago y su playa de arena negra, con casi dos kilómetros de longitud, es perfecta tanto para el descanso como para actividades en familia. Además de su legado histórico y sus fiestas únicas, Tazacorte conquista por el paladar. Su gastronomía, centrada en el pescado fresco como el peto, la vieja o la albacora, es una delicia que se disfruta con vistas al océano Atlántico.

Y para quienes buscan algo más que sol y playa, las excursiones marítimas permiten avistar ballenas, delfines y tortugas, así como explorar las nuevas fajanas creadas tras la erupción volcánica de 2021. Una experiencia única en un entorno natural que invita a desconectar del mundo.

Video thumbnail

Tazacorte fue afectado por el volcán de La Palma, isla a la que pertenece

Quizás no todo el mundo sepa que este rincón canario se atrevió a declarar su independencia durante tres días. Pero lo cierto es que Tazacorte es, y siempre ha sido, un lugar distinto. Un pueblo que defendió su autonomía, que abrazó la modernidad desde temprano y que hoy continúa siendo ejemplo de libertad, cultura y convivencia.

Programas

Último boletín

17:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN