Carreteras
El tercer carril de Guamasa a Los Rodeos, inasumible para el Cabildo de Tenerife
El proyecto cuesta 50 millones de euros, por lo que la corporación insular pide al Gobierno de Canarias que asuma el coste
ctv-myl-autopista-norte-tf5
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La construcción del tercer carril de la TF-5, entre Los Rodeos y Guamasa, tendrá un presupuesto cercano a los 50 millones de euros, de ahí que el Cabildo de Tenerife haya exigido su financiación al Gobierno de Canarias.
Así lo han esbozado este lunes en rueda de prensa el presidente del Cabildo, Pedro Martín, y el consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, quienes han criticado el convenio realizado en el pasado mandato por Cabildo y Gobierno regional que implicaba que la gestión recaía en la corporación insular y por solo 8 millones de euros.
Según Arriaga, este proyecto demuestra "el ego" del expresidente y Cabildo y actual portavoz del Grupo Nacionalista, Carlos Alonso, que asumió "compromisos" que el Cabildo "no podía pagar" con sus propios recursos.
Tanto Martín como Arriaga han apuntado que cuando se inició el mandato aún estaba pendiente el informe sectorial de Aena (ya resuelto) y la declaración de impacto ambiental, que está pendiente de aprobación, pero al menos ya se ha adjudicado la redacción del proyecto por 1,8 millones.
Arriaga ha mostrado su deseo de que la obra pueda comenzar este año aunque asume que la tramitación medioambiental "es complicada", y señaló que es una actuación clave porque va a modificar el enlace de Guamasa que se acoplará al proyecto de la circunvalación de La Laguna.
Martín ha comentado que es un proyecto "muy necesario" para empezar a resolver los atascos en la TF-5, pero ha asumido que es una actuación de gran envergadura que "sobrepasa" la capacidad financiera del Cabildo, por lo que debe costearse con cargo al convenio de carreteras con el Estado.
El presidente ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los presupuestos del área de carreteras de este ejercicio, que suben un 7 % hasta los 68,2 millones, de los que 50,8 millones se destinan a inversión "en un momento difícil" por la reducción de ingresos, ha indicado.
Ha destacado que hasta el momento hay 30,9 millones en obras adjudicadas, entre ellas la pasarela peatonal del Padre Anchieta (que se construye en la Península), actuaciones en las dos autopistas o diversas obras de emergencia.
Ha valorado la buena relación con el Gobierno de Canarias tras las "interferencias" del pasado mandato y confía en que a finales de este las grandes obras pendientes para mejorar la movilidad en la isla se hayan iniciado dado que cuando llegaron al poder en el Cabildo "no había proyectos" de nada.