La Iglesia insiste: "Tenemos que combatir los discursos contra los migrantes"

El obispo al frente de las Migraciones en la Conferencia Episcopal, García Cadiñanos, visita Canarias para conocer la labor de la Diócesis Nivariense ante el drama migratorio

García Cadiñanos en La Restinga
00:00
Roberto González

Entrevista a Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol

Daniel Pinelo

Tenerife - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Iglesia ha vuelto a alzar la voz frente a los mensajes de odio y racistas contra los migrantes que llegan constantemente a las costas de Canarias buscando nuevas oportunidades en Europa. El último en hacerlo ha sido Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol y responsable de la Subcomisión para las Migraciones y la Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española.

El prelado, que se encuentra de visita en la Diócesis Nivariense para participar en las Jornadas Nacionales de Justicia y Paz, ha tenido oportunidad estos días de conocer el trabajo que hace la Iglesia en las islas con la atención a los migrantes, como en el puerto herreño de La Restinga y en la Fundación Canaria El Buen Samaritano.

En declaraciones a COPE Canarias, García Cadiñanos ha tildado de "preocupantes" los discursos xenófobos, incluso de personas que se consideran cercanas al catolicismo: "El Papa Francisco ha tratado de denunciar y desenmascararlos, porque la Iglesia lo que hace es una propuesta de acogida y de trabajar con la dignidad de las personas". A su juicio, "este tipo de discursos, que tristemente se están extendiendo, tenemos que combatirlos. La Iglesia se está convirtiendo en una voz autorizada en nuestro mundo, que es contracultural y que lucha para que cada persona aporte a nuestra sociedad lo mejor de lo que tiene".

Monseñor García Cadiñanos visita La Restinga

Nivariense Digital

Monseñor García Cadiñanos visita La Restinga

El obispo de Mondoñedo-Ferrol ha coincidido en que el deseo del Papa Francisco de visitar Canarias "sin duda hubiese ayudado a descubrir que aquí realmente hay un drama donde la dignidad de la persona está siendo cuestionada". "Podemos pensar en ese cementerio del que se habla, el Atlántico, pero también todo ese cementerio que es el desierto del Sáhara y lo que supone para miles de personas anualmente", ha añadido. A su juicio, "es triste que las cuestiones políticas y territoriales estén por encima de la dignidad de las personas".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN