SOCIEDAD
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife confiesa su "impotencia" por las okupaciones
La concejala responsable de El Toscal reconoce un aumento en la preocupación de los vecinos del barrio y achaca a la ley estatal la inseguridad jurídica de los propietarios
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La impotencia e indefensión que sienten desde hace algún tiempo los vecinos del chicharrero barrio de El Toscal también la sufre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Es la respuesta que da la concejala responsable del Distrito Centro-Ifara a COPE Canarias al ser preguntada por las recientes okupaciones de viviendas en la zona. "Siempre ha habido okupaciones en El Toscal, pero últimamente ha habido un repunte, con la consiguiente sensación de seguridad de los vecinos", admite Purificación Dávila.
En una entrevista con Roberto González en Herrera en COPE Canarias, Dávila ha achacado a la legislación estatal sobre la ocupación ilegal de viviendas la inseguridad jurídica de la ciudadanía: "El Ayuntamiento no tiene ningún tipo de competencia, la Policía Local se atiene a lo que la legislación diga y es la Subdelegación del Gobierno la que tiene que actuar". "Cuando se oyeron los primeros golpes en la casa, la Policía llegó inmediatamente, pero ya era imposible, porque no se les pudo sacar con la ley en la mano", relata sobre lo acontecido días atrás en el Pasaje Ravina.
Según explica, los okupas "sabían perfectamente lo que estaba haciendo para que, cuando llegara la Policía, tener argumentos suficientes para que no pudieran sacarlos". Así, mostraron a los agentes la solicitud de empadronamiento y un presunto vídeo del interior de la casa para acreditar que ya vivían allí, aunque el Ayuntamiento recalca que "puede ser de cualquier casa".
MÁS ALTERCADOS
La concejala del Distrito Centro-Ifara admite que las okupaciones han aumentado el número de altercados en El Toscal: "Se mezclan inseguridad y okupación. Es una realidad que antes no se vivía, y lo que piden los vecinos es que no vaya a más". A pesar de ello, asegura que se ha incrementado la presencia de las patrullas ordinarias de la Policía Local, así como de la unidad canina.
BUROCRACIA EXCESIVA
La propietaria que ha denunciado la okupación de su vivienda en El Toscal arrastraba un largo trámite para poder rehabilitar el inmueble y dejárselo en herencia a sus hijos. El barrio está declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, lo que hace más complejo conseguir permisos para acometer obras en las casas. Purificación Dávila lo reconoce, dice que el trámite es "tan tomentoso y complicado que a un propietario le cuesta Dios y ayuda sacarlo adelante". Pero también mira hacia el Cabildo de Tenerife como Administración competente en materia de patrimonio histórico, responsable junto al Ayuntamiento de otorgar las licencias de obra.