El enfado de la patronal hotelera ante la huelga en Semana Santa: "Solo me falta estar yo con la manguera"

El presidente de ASHOTEL pide servicios mínimos e insiste en negociar la subida salarial dentro del convenio colectivo

Los hoteleros, preocupados por una huelga en Semana Santa

Los hoteleros, preocupados por una huelga en Semana Santa

Daniel Pinelo

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Tercera reunión sin avances entre patronal y sindicatos para evitar la huelga en la hostelería en Semana Santa. En el encuentro del jueves relativo a Santa Cruz de Tenerife (la negociación va por provincias), no hubo avances y ya no participará más como mediadora la Consejería de Turismo y Empleo, como venía haciendo desde el principio.

Los sindicatos siguen pidiendo que la subida salarial se lleve a cabo fuera de la negociación del convenio colectivo, previsto para 2026. Sostienen que el aumento del coste de la vida y los beneficios del sector, junto a la carga de trabajo, justifican de sobra un incremento de los sueldos. Sin embargo, tanto ASHOTEL como la Asociación de Empresarios de Restauración y OCIO insisten en abordar la subida salarial vinculada a la productividad y a la mejora de las condiciones de trabajo, y hacerlo en el ámbito de la negociación colectiva. 

El preaviso de huelga, por tanto, sigue en pie para Jueves y Viernes Santo, fechas clave para la actividad turística en Canarias, que podría verse seriamente afectada si las partes no llegan a un acuerdo. Quedan menos de dos semanas y el tiempo se agota.

"Somos consecuentes con la situación y estamos dispuestos a sentarnos, solicitando oficialmente la apertura de la mesa de negociación para empezar a hablar de los problemas que tiene el sector e intentar darles solución, siempre con la mejor voluntad", ha dicho a Roberto González en COPE Canarias el presidente de ASHOTEL y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Jorge Marichal, presidente de ASHOTEL, en una entrevista con Roberto González

Jorge Marichal, presidente de ASHOTEL, en una entrevista con Roberto González

Jorge Marichal ha lamentado que los sindicatos insistan en su petición: "Cuando desde entrada te dicen que no se va a negociar nada, sino que simplemente se pide un aumento y ya está... Hay que hablar de los problemas reales, y en eso coincidimos, como el absentismo, la antigüedad, la flexibilidad o el horario".

TEMOR POR LA HUELGA

Marichal ha ironizado con que, si la huelga finalmente se lleva a cabo, "igual hay que llevar a los turistas a las viviendas vacacionales". Ha adelantado que van a solicitar a la Administración la fijación de servicios mínimos para evitar una catástrofe el Jueves y el Viernes Santo: "La gente tiene que comer, han pagado sus viajes, los aviones no van a venir vacíos... la gente entenderá que hay una huelga, pero también que está en un Estado civilizado y que las huelgas tienen sus servicios mínimos, que tendremos que acatar igual que los sindicatos".

El presidente de la patronal hotelera insiste en que debe protegerse al cliente: "La gente tiene que tener sus tres comidas, un mínimo de limpieza y, sobre todo, un mínimo de seguridad. ¿Qué va a pasar si hay alguna desgracia dentro del hotel? Yo desde luego no voy a ser responsable, solo me faltaba estar con la manguera al mismo tiempo en los cuatro o cinco establecimientos que tengo".

"Aquí está en juego la imagen turística de unas islas, que no se puede ver comprometida sin tener en cuenta el interés general, sino a veces por las propias guerras intersindicales", ha añadido Marichal, en relación con las diferencias entre CC.OO. y el resto de sindicatos, agrupados en la Mesa Sindical de Hostelería.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN