SANIDAD
Familiar de un paciente de Urgencias del HUC: "Lleva desde el lunes en un sillón en una sala de espera"
El hermano de Francisco sufrió un ictus. Describe la situación límite en la que trabajan los profesionales sanitarios
![Saturación en las Urgencias del HUC](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/01/31/679caf16a8554.jpeg)
Francisco Camacho, hermano de paciente de Urgencias HUC
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La saturación de las Urgencias del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife vuelve a ser noticia un día más. Víctimas de esta situación, profesionales sanitarios y pacientes relatan sus historias de largas horas de trabajo y espera. Ejemplo de ello, es el caso de un familiar de Francisco Camacho. Su hermano sufrió un ictus el pasado lunes y hasta que no le dieron el alta este jueves, estuvo esperando en un sillón en una sala de espera. No había camillas disponibles. Contaba su experiencia esta mañana en Herrera en Cope Canarias.
LARGAS HORAS SENTADO
"Bajamos abajo sobre las dos de la tarde y a la una y media de la mañana nos dieron una orientación de que tenía que quedarse porque había tenido un ictus", explica Camacho. Casi doce horas tuvieron que pasar para recibir un diagnóstico. La imagen era desoladora pues relata cómo su hermano tuvo que pasar las horas, e incluso los días, sentado: "Desde ese día estaba en un sillón, dentro de una sala de espera con un pasillo prácticamente todo lleno de camillas donde era imposible caminar".
No somos un país tercermundista, aunque viendo esto tenemos nuestras dudas
Presidenta del Defensor del Paciente
Le hemos preguntado sobre este asunto a Carmen Flores, presidenta del Defensor del Paciente y denuncia que la situación se ha cronificado: "Es una obligación inexcusable que este tipo de situación no se produzcan". Añade que el Gobierno no solo se debe conformar con preocuparse de que los pacientes que estén ingresados en Urgencias sean atendidos decentemente pues considera que "no somos un país tercermundista, aunque viento esto tenemos nuestras dudas".
Después de ver la situación en Urgencias, Francisco y su familia se conformaron con que el tiempo de visita fuera de dos minutos mañana y tarde: "Yo lo entendí viendo esa cantidad de gente. Mi hermano lo agradecía muchísimo más porque así veía que no estaba solo. Estábamos allí con él en ese ambiente tan desquiciante". Quiere denunciar públicamente esta situación que ha vivido, pues considera que a pesar de la buena atención de los profesionales, es la institución la que tiene una "organización pésima".