Los hospitales Quirónsalud en Tenerife apuestan por una alimentación saludable y que cuida del planeta
Forma parte del compromiso de Grupo Quirónsalud con una alimentación saludable y personalizada

Programa de Alimentación Saludable Quirónsalud
Tenerife - Publicado el
4 min lectura
Los hospitales Quirónsalud en Tenerife han puesto en marcha el Programa de Alimentación Saludable, una iniciativa de Quirónsalud dirigida a mejorar la salud de las personas a través de la promoción de una alimentación saludable, consciente y sostenible en todos los hospitales y centros médicos de la isla.
Este proyecto, que afecta a todas las fases del circuito de alimentación, tanto a la comida que se ofrece a pacientes ingresados como a las cafeterías y máquinas expendedoras de los distintos centros médicos y hospitales, forma parte del compromiso de Grupo Quirónsalud con una alimentación saludable y personalizada, adaptándose a las nuevas motivaciones, necesidades y comportamientos de las personas y ofreciendo una propuesta sostenible, que apuesta por el consumo consciente y por seguir mejorando con las garantías de una atención de calidad.
La puesta en marcha de este Programa de Alimentación Saludable tiene como objetivo no solo un aumento del bienestar, sino también una mejora en la eficiencia y gestión de los recursos, proveedores y profesionales que lo hacen posible, apostando por aquellos que apliquen buenas prácticas certificadas y potenciando el vínculo con los productores de Canarias, dando prioridad a los productos sostenibles, ecológicos y de proximidad. La doctora Ana Darias, directora médica del Hospital Quirónsalud Tenerife, subraya que “gracias al Programa de Alimentación Saludable vamos a contribuir a mejorar el bienestar de nuestros pacientes y a favorecer una recuperación más rápida, al tiempo que fomentamos la adopción de hábitos de vida saludables que puedan mantener en su día a día”. En la misma línea, el doctor Miguel Aranda, director médico de los hospitales Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida, destaca la importancia de la alimentación como pilar fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. “Seguir una dieta saludable implica elegir de forma consciente alimentos que nos aporten los nutrientes y la energía necesarios, a través de una alimentación variada, equilibrada y basada en productos frescos, sanos y naturales”, afirma.
Con la colaboración del chef Iván Cerdeño
Para llevar a cabo el diseño de los diferentes menús y platos saludables de comidas y cenas, el Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cuenta con la colaboración del reconocido chef Iván Cerdeño, galardonado con tres soles Repsol y dos estrellas Michelin, que ha compartido su experiencia y conocimiento con los profesionales de cocina de los hospitales del Grupo.
"Cuidar de los demás como si cuidases de los tuyos es el fundamento de la actividad que desarrollamos a diario en nuestro restaurante y lo que nos animó a colaborar y comprometernos con la iniciativa de Quirónsalud para poner en marcha su Programa de Alimentación Saludable", asegura Iván Cerdeño. Así, indica, su propuesta está regida "por criterios de cocina saludable y supervisada por dietistas y nutricionistas. Una cocina sencilla, apetecible y directa, elaborada con productos de calidad, que en invierno ofrezca calidez y en verano sea fresca".
Los menús se han diseñado con criterios saludables: añadiendo productos ecológicos, potenciando el consumo de carnes blancas en detrimento de las carnes rojas, ampliando la variedad de pescados, verduras y hortalizas, utilizando muchas más legumbres, incorporando cereales integrales, utilizando fruta de temporada y dando protagonismo a las pastas integrales, entre otros aspectos. Además, los menús apostarán en todo momento por la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.
Con esta iniciativa Quirónsalud persigue poner su capacidad de investigación e innovación también al servicio de la alimentación de las personas, fomentando el equilibro, el bienestar y el cuidado de las personas a través de una dieta apetecible y conveniente, y compartiendo que su compromiso con la calidad solo puede entenderse desde su verdadera vocación: el cuidado integral de las personas.
Más información acerca del Programa de Alimentación Saludable en este video : Quirónsalud pone en marcha su Programa de Alimentación Saludable
Quirónsalud está presente en la actualidad en Canarias con tres hospitales en Santa Cruz, Costa Adeje y la Orotava. Además, Quirónsalud dispone de 6 centros médicos ubicados en diferentes puntos de la isla como los Centros Médicos de Santa Cruz de Tenerife, Candelaria, Los Cristianos, La Laguna, Icod y Puerto de La Cruz
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital
Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.