economía
Monta una cafetería en Tenerife con más de 50 años, invierte sus ahorros, y así le pasa factura la decisión que toma: "Otra vez"
Diego, propietario de la Cafetería Baires, lamenta lo que lo ha ocurrido y nos lo cuenta en COPE Tenerife
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Daniel y Rosa María iniciaron un pequeño proyecto empresarial hace dos años e inauguraron la cafetería Baires Café. Pusieron sus ahorros y toda su ilusión y empeño en la siempre complicada aventura de emprender. Las circunstancias, en ese momento, parecían del todo favorables. Tras el cero turístico de la pandemia, la recuperación económica era un hecho, y llegaban de nuevo los tiempos de bonanza para el sector, recuperando cifras de llegada de visitantes mejores incluso que las de 2019.
Y fijaron su objetivo en el Puerto de la Cruz, una población turística que asegura el lleno prácticamente durante todo el invierno, con el turismo alemán y nórdico, y que el resto del año cuenta con muy buenos registros gracias a los visitantes peninsulares y canarios, además de otros países de Europa. Y dentro de la ciudad turística más antigua de Canarias, el lugar elegido fue Playa Jardín. Cerca de varios hoteles y del Loro Parque, este enclave junto al mar garantizaba una buena facturación a poco que las cosas fueran bien.
Playa Jardín
situación insostenible tras los vertidos
Y así fue durante aproximadamente un año y medio, justamente hasta el fatídico mes de junio. Un mes en el que los continuos vertidos en esta zona del litoral portuense, que comprende el barrio de Punta Brava, obligaron a cerrar la playa. Al principio, vecinos y comerciantes esperaban que la solución llegara en “pocos días”. No fue así. El cierro destapó una situación mucho más grave, con vertidos incontrolados durante años de manera ilegal, y con la rotura de un emisario, cuya arreglo se prolongaría en el tiempo.
Y claro, el cierre de la playa, llevo aparejado la bajada importante de la clientela. Los primeros meses, Rosa y Diego aguantaron como pudieron. Pero 7 largos meses después la situación es ya “insostenible” y les ha obligado a cerrar, tal y como hoy ha confesado Diego en Herrera en COPE Tenerife. Son una víctima más, este caso empresarial, del cierre de una playa que, como mínimo, se va a alargar, hasta el verano que viene.
"tendré que empezar de cero con 52 años"
Apesadumbrado, Diego confiesa que “con 52 años, y después de haber invertido mis ahorros, no sé que voy a hacer”, para darse cuenta de que, “tendré que empezar de nuevo, y ponerme a trabajar por cuenta ajena a otro lado, otra vez a mi edad”.
Nuestro protagonista lamenta que, “iniciamos este negocio con una ilusión enorme, y sientes una impotencia enorme cuando ves que nadie te ayuda”. El copropietario del Baires Café, explica que “a partir de los 4 meses empezamos a verlo todo muy negro, porque seguíamos teniendo que hacer frente a los mismos gastos, aunque no facturábamos, y claro, se empezaron a acumular las deudas”.
En cifras
8meses lleva la playa cerrada por los vertidos
En ese sentido, relató que “lo principal para nosotros era el turismo nórdico, que viene buscando playa y se encuentran con que está cerrada”. A partir de ahí, “estuvimos muy bien el primer año, pero desde el cierre, la facturación cayó el 80%”. Y es que, “el otro 20% era público local, pero solo con ese 20% no podíamos subsistir”.
Casi echando el cierre a su establecimiento, y recogiendo los últimos enseres, Diego denuncia que “las soluciones del Ayuntamiento no han servido para nada, y es imposible sobrevivir así”.