CULTURA

Tenerife celebra el Día del Libro: las ferias de los municipios nos acercan a la lectura

Se desarrollarán encuentros con autores, talleres y cuentacuentos

00:00

Remedios Sosa, presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Hoy, 23 de abril, se celebra en todo el mundo el Día del Libro, aunque no ha siempre ha sido así.

El 7 de octubre de 1926 se desarrolló el primer Día del Libro en nuestro país y cuatro años más tarde se trasladó de manera definitiva al 23 de abril, pero no fue hasta 1995 cuando se convirtió en una fiesta internacional.

Fue propuesto a la UNESCO por la Unidad Internacional de Lectores con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual. Desde ese momento el 23 de abril se convirtió en el Día del Libro con carácter internacional.

La presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, Remedios Sosa, ha destacado en COPE que la pandemia ha servido para volver a acercar los libros a la población, especialmente a los más jóvenes. Algo que también se pretende conseguir con las distintas ferias que se celebran estos días en los municipios de la isla.

ADEJE

Bajo el lema “Leer es mágico, una misteriosa aventura”, la XIX

del

de Adeje ha vuelto a la palestra esta semana para poner en valor la importancia de la lectura a través de las historias reales o ficticias que se esconden en los

s.

La

del

se celebrará este fin de semana en la Plaza de la Constitución, en horario de mañana y tarde. Hoy habrá cuatro enclaves en los que se desarrollarán numerosas actividades.

En la

se presentarán varios

s a lo largo del día, a las 12.00 horas se realizará la entrega de premios del XXII Certamen de Relato Hiperbreve y a las 18.00 horas se desarrollará una sesión de cuentacuentos bajo el título “Mira que te cuento” que correrá a cargo de Antonio Conejo.

Por la mañana, en la Biblioteca Pública Municipal se llevarán a cabo dos talleres, uno a las 10.00 horas de creación literaria para niños prelectores (de 4 a 7 años) bajo el título “Veredas isleñas”; y otro a las 12.00 horas de filosofía para niños y niñas (de 7 a 12 años). Para participar en ambos talleres hay que inscribirse en la Web de la biblioteca: https://www.bibliotecaspublicas.es/laorotava

Por otro lado, la

acogerá a las 12.00 y a las 19.00 horas la presentación del

“Des-paisajes” de Manuel García e Imeldo López. Por su parte, a partir de las 20.00 horas, en el

se realizará una sesión de teatro titulada “Curie, Campoamor: Mujeres que cambiaron la Historia”

Mañana domingo las actividades en la Plaza de la Constitución concluirán a las 14.00 horas, desarrollándose durante la mañana las entregas de premios del XI Concurso Literario de Microrrelatos Rafael Arozarena y del XII Concurso Literario de Microrrelatos Armando San Juan, la presentación del

“Las Intrusas” de Santiago Díaz Bravo y la actuación del duo Jonay Martin y Lorenzo Cominoli.

Además, se podrá visitar la exposición “Rincones Literarios de La Orotava”, una actividad de literatura canaria a través del graffiti, y la exposición de las obras del concurso Bookface en los escaparates de la Zona Comercial Abierta.

PUERTO DE LA CRUZ

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha organizado un programa de actividades para conmemorar el Día del Libro con la idea de animar a la lectura y acercar los libros a la ciudadanía, independientemente de su edad, este calendario de actos incluye una lectura de poesía en el cementerio.

Dentro de las actividades de hoy destaca la representación de "El viento es salvaje" por la compañía teatral Las Niñas de Cádiz, obra que se escenifica por primera vez en Tenerife.

Los interesados en participar en cualquiera de las actividades mencionadas pueden encontrar más información en la página web del Ayuntamiento.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN