Se cumplen dos años del derrumbe del edificio de la Calle Sol

Los propietarios recuerdan que todavía hay 5 familias fuera de sus viviendas y cargan contra los responsables del siniestro.

El edificio colapsó en 2017

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En torno a las 5 de la tarde del 19 de agosto del 2017 el edificio de la calle Sol colapsó. Afortunadamente unas horas antes los bomberos habían desalojado a todos los vecinos viendo el mal estado en el que se encontraba el inmueble por las obras que se estaban realizando en uno de los bajos para un local de hostelería. Desde entonces los propietarios están luchando para que los culpables del derrumbe asuman su culpa.

En un comunicado la comunidad de propietarios recuerda que todavía hay cinco familias que  no han podido retornar a sus casas y cargan contra los responsables de las obras que provocaron el siniestro.

Recuerdan que durante meses se omitieron todas las normas de seguridad y las denuncias de los propios vecinos que alertaron del daño que las obras estaban causando a la estructura. Las grietas eran tan evidentes que los bomberos obligaron a desalojar el inmueble horas antes de que colapsase.

ESTA ES LA CARTA QUE HAN ENVIADO DESDE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS 

se cumplen 2 años del derrumbe parcial del edificio de la calle Sol 57 de Santander y aunque parezca que ha transcurrido mucho tiempo, aún queda mucho camino por recorrer.

A día de hoy hay 5 familias que continúan privadas de su vivienda y un local que no se puede utilizar, y lo peor de todo es que tampoco saben cuándo podrán volver a sus casas.

Otras 5 familias se han visto privadas del uso de su vivienda durante más de año y medio, y dichas viviendas han perdido parte de su utilidad como consecuencia de las obras necesarias para consolidar la parte del edificio que quedó en pie.

Y otras 5 familias y un empresario estuvieron privados de sus viviendas y negocio durante más de 2 meses.

En estos 2 años se ha avanzado mucho en el conocimiento de los hechos que provocaron el derrumbe y dichos hechos ponen de manifiesto la absoluta temeridad con la que actuaron todos los intervinientes en la obra del local que fue el Master (partícipes de la promotora, Director de obra y constructor), omitiendo todos ellos la más mínima diligencia en las obligaciones que cada uno de ellos tenía en su respectiva competencia en la realización de la obra y haciendo caso omiso de las señales y advertencias que daba el propio edificio, los vecinos, el arquitecto contratado por la Comunidad y un Ingeniero de Caminos.

Y no solo eso, sino que el mismo día del derrumbe, cuando era de todo punto evidente el daño causado al edificio, los partícipes en la obra mintieron al Jefe del Bomberos en cuanto a los trabajos que habían realizado en el edificio e interior del local, lo que supuso un riesgo añadido al que ya habían creado con sus propias negligencias y omisiones. Los daños causados por los intervinientes en la obra al edificio eran tan evidentes en la mañana del día en que se produjo el derrumbe, la primera dotación de bomberos personada (en la que no había ningún técnico) antes de las 9 de la mañana ya se percató del peligro de derrumbe (que continuaban negando dichos intervinientes) motivando la orden de desalojo.

De no haber intervenido los bomberos, estas negligencias y omisiones, que probablemente sean constitutivas de delito, hubieran podido provocar que al menos unas 40 personas perdieran la vida (lo que hubiera sido la mayor tragedia –en términos de vidas humanas- que se hubiera producido en Santander desde la

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN