• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

La Policía Nacional rinde homenaje a los cuatro miembros cántabros del cuerpo asesinados por ETA

El primero de ellos fue asesinado en julio de 1975, el último en 1997, cuatro asesinatos que dejaron sin padre a 12 niños

Audio

Jefe de Redacción de COPE Cantabria

Santander

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 15:44

La banda terrorista ETA ha asesinado a 188 policías nacionales a lo largo de sus 50 años de actividad. Entre ellos, a cuatro miembros del cuerpo nacidos en Cantabria a los que este jueves, Día de las Víctimas del Terrorismo de la Policía Nacional, se ha rendido homenaje.

Vídeo

Acto de homenaje a los cuatro policías nacionales cántabros asesinados por ETA


El primer policía nacional cántabro asesinado por ETA fue Fernando Llorente Roiz. El 7 de julio de 1975, entró en un bar de Bilbao, cercano a su vivienda, y permaneció allí viendo un combate de boxeo con unos amigos. Cuando se fue del establecimiento, ya en el portal de su casa, en la calle Calixto Diez, dos individuos le dispararon a quemarropa en seis ocasiones. Algunas personas que estaban en el bar oyeron los disparos y auxiliaron a la víctima, pero a pesar de que le llevaron al hospital de Basurto, falleció poco después de ingresar. Los terroristas habían llamado previamente a la casa de la víctima para asegurarse de que Llorente no había vuelto a casa. Fernando tenía 51 años, estaba casado y era padre de tres hijos.

Fernando Llorente asesinado el 7 de julio de 1975

Fernando Llorente asesinado el 7 de julio de 1975


Miguel Ángel Saro fue el segundo policía nacional natural de Cantabria asesinado por ETA. Fue el 28 de julio de 1979. Aquella mañana, efectivos de la Compañía de Reserva de la Policía Nacional, con base en Basauri, a la que pertenecía Saro, habían establecido un control de carretera de los automóviles que transitaban entre Bilbao y Erandio y Las Arenas, paralelos a la ría. En un momento determinado, dos integrantes del dispositivo, el cabo Miguel Ángel Saro Pérez y el agente Emilio López de la Peña, se acercaron a un estanco situado a unos doscientos metros del dispositivo. Al salir del establecimiento, dos o tres miembros de la banda terrorista ETA dispararon contra ellos desde un coche previamente robado a punta de pistola. Murieron los dos sin que sus compañeros pudieran hacer nada. Estaba casado, tenía 30 años y era padre de tres hijos.

Miguel Ángel Saro asesinado el 28 de julio de 1979

Miguel Ángel Saro asesinado el 28 de julio de 1979


Félix Gallego Salmón, también Policía Nacional cántabro, se disponía a poner en marcha su coche particular, cuando al pisar el acelerador, un artefacto explosivo colocado debajo de su asiento estalló. Félix perdió ambas piernas y un brazo y murió en el hospital Santiago Apóstol, al que le trasladaron. Su amigo, el chatarrero Cándido Martín, resultó gravemente herido, pero sobrevivió. El atentado tuvo lugar el 14 de septiembre de 1985, Gallego estaba casado, tenía 36 años y cuatro hijos.

Félix Gallego Salmón asesinado el 14 de septiembre de 1985

Félix Gallego Salmón asesinado el 14 de septiembre de 1985


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El último policía nacional asesinado por la banda terrorista ETA fue Luis Andrés Samperio. En el momento del atentado, el 24 de abril de 1997, Samperio iba solo, sin escolta, a pesar de saber que era objetivo de la banda terrorista. Su nombre había aparecido en algunas listas incautadas por las FSE a la organización. Dos miembros de un comando le dispararon a bocajarro en el portal de su casa.

El asesinato de Samperio, inspector de la Policía Nacional, se produjo menos de 24 horas después de que los partidos que formaban parte del llamado Pacto de Ajuria Enea ratificasen su compromiso de seguir aislando al entorno político de ETA.

Luis Andrés estaba casado tenía 37 años y era padre de dos hijos.

MEDALLAS Y DISTINCIONES

El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder la Medalla a las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, de carácter póstumo, a los asesinados por atentado terrorista de La Albericia del 19 de febrero de 1992, Eutimio Gómez, Julia Ríos y Antonio Ricondo S, y a Luis Conde de la Cruz, asesinado en el atentado frente al Patronato Militar Virgen del Puerto, en el Paseo Marítimo de Santoña, el 22 de septiembre de 2008.

Además, se ha aprobado la concesión de la Medalla a la defensa y atención a las víctimas del terrorismo, a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.

Mediante la Ley de Cantabria 1/2023 de 5 de abril, de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo, aprobada por unanimidad, la Comunidad Autónoma de Cantabria inicia el desarrollo de una política que tiene entre sus objetivos favorecer, apoyar y preservar la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar