"La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde es de las más importantes de Camargo y cada año se sigue con mayor pasión"
La alcaldesa de Camargo Esther Bolado acompaña a Cope Cantabria en la celebración en torno al héroe nacional con un gran programa de actividades desde el 28 de abril al 2 de mayo

ctv-iqn-whatsapp-image-2023-04-27-at-134908-1
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Camargo celebra la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde desde este viernes 28 y hasta el próximo martes 2 de mayo con la que el municipio vuelve a viajar en el tiempo, para rememorar la gesta que realizó en 1808 este camargués ilustre y personaje histórico, y homenajea además a quienes compartieron con él aquel periodo relevante de la historia de España.

-

-

-

-

-

-
Cope Cantabria realizó este jueves 27 "Herrera en Cope" y "Mediodía" desde el Centro Cultural Estaños de Muriedas, muy cerca del Museo Etnográfico de Camargo, la que fuera casa natal del militar.
Puedes escuchar el programa completo pinchando debajo de la fotografía.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha invitado a todos los oyentes de Cope a disfrutar de esta fiesta que, año tras año, aumenta su esplendor y contará con una amplia programación que incluye novedades en esta edición, como un espectáculo de zarzuela o actividades infantiles en el Museo Etnográfico. Además, habrá espectáculos de danza, actuaciones de calle, teatro itinerante, recreaciones histórias, magia, juegos tradicionales, actuaciones folklóricas o varios concursos.
Puedes consultar todas las actividades pinchando aquí.
Joaquín Rueda, director del Museo Etnográfico de Cantabria, nos habló de la figura del militar y de los elementos más destacados que se conservan en la que fuera casa del héroe cántabro. El museo se puede visitar en horario de mañana y tarde de forma gratuita.
También nos acompañaron Emilia Cantero, presidenta de la Asociación San Vicente, que colabora en la fiesta y coordina el Centro Cultural Estaños, en el que se organizan muchísimas actividades a lo largo del año; se trata de una asociación muy dinámica y la que más integrantes tiene en el municipio.
José Ramón Cala, el primer presidente de la Asociación Recreación 2 Mayo de Camargo, nos contó cómo surgió la misma y la importancia de la indumentaria histórica, para poder interpretar o recrear un personaje y la vida en España de finales del Siglo XIX y finales del Siglo XVIII. Promocionar e incentivar a la población a conocer y participar de la historia es uno de sus fines, ensalzando en esta ocasión la figura del héroe local Pedro Velarde y la sociedad de la época.
Merche Gómez, responsable del taller de confección y de estandarte y decoración de calles, también pasó por el programa para poner en valor la implicación de todos los vecinos, en concreto el de las 15 alumnas que han pasado los últimos 3 meses diseñando y realizando los adornos que ya engalanan el casco urbano de Muriedas - Maliaño y de algunos edificios públicos.
Para finalizar, tuvimos la ocasión de charlar con varios de los artistas que forman parte de la programación, como Manuel Sañudo, presidente de la Sociedad Amigos del Arte, y la directora del Coro Lírico Ana Isabel Salomón, que interpretarán en la plaza de la Constitución, "Antología de la Zarzuela". El colofón lo puso Fernando Rebanal, actor y responsable de la Escuela de Teatro de Camargo; nos habló de la pieza teatral cómica "El Sacamuelas", prevista tras el acto institucional del martes 2 de Mayo.