Cantabria, única comunidad autónoma donde no hay menores de 6 años en residencias: "No hay que confundir una familia de acogida con la adopción"

Carmen Arce, directora del ICASS, aboga porque crezca el número de acogedores. En nuestra región hay 38 menores de 6 años viviendo con tíos o abuelos, y 16 con familias ajenas. Todos los detalles del programa de acogimiento familiar, en el teléfono 942203242 o enviando un email a icass.acogimientofamiliar@cantabria.es

Menores en un centro de acogida
00:00

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

¿Sabías que en Cantabria no hay ningún niño menor de 6 años viviendo en residencias? Todos están en familias de acogida. Este dato es noticiable, porque es la única Comunidad Autónoma en España que cumple con el acuerdo alcanzado con el Gobierno Central de que en este 2025 no haya menores de 6 años en centros tutelados. En el resto del país hay 1.200 menores viviendo en residencias.

trabajo bien hecho desde 2012

Es un trabajo llevado a cabo desde hace mucho tiempo, porque en Cantabria, desde 2012, no hay menores de 6 años viviendo en residencias, hace 13 años. Para Carmen Arce, directora del ICASS, el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, la razón de este éxito está muy clara: 

"Tenemos un grupo de familias dentro del programa de acogimiento familiar, que con toda la dedicación y toda su generosidad, acogen a estos menores de 6 años a través de lo que se llama 'acogimiento urgente', que significa que cuando se produce con estos menores una situación de desamparo, en la que la entidad pública tiene que asumir la tutela, estos niños pasan directamente a una familia; es decir, no están ni un minuto en un centro residencial".

Carmen Arce, directora del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales)

Gobierno de Cantabria

Carmen Arce, directora del ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales)

El menor, debido a graves problemas de convivencia con sus padres, es derivado a casas de familiares directos; tíos o abuelos. También puede vivir con familias ajenas. Con familiares hay viviendo 120 menores, siendo 38 menores de 6 años. En el programa de familia ajena hay 28 menores acogidos, de los cuales 16 son menores de 6 años.

"el acogimiento es una solución temporal"

Arce aboga porque el número de acogedores siga aumentando: "Desde las administraciones públicas debemos esforzarnos y trabajar porque crezcan las familias de acogida, porque entendemos que el acogimiento familiar sigue siendo un gran desconocido, no solo en Cantabria sino en todo el país. No existe una cultura de acogimiento familiar, como sí existe en otros países". 

"La gente, entre otras cosas, lo confunde con la adopción, cuando son figuras distintas por completo. De hecho, es incompatible adoptar con estar dentro del programa de familias acogedoras; la finalidad es otra, el acogimiento es una solución de carácter temporal". 

toda la información disponible

El proceso para ser familiar de acogida es sencillo: Tras la llamada para solicitar información, la familia interesada debe asistir a un curso de 8 sesiones; a partir de ahí, debe esperar a que se elabore un informe de adecuación, y si ese estudio psicosocial es favorable, la administración daría luz verde a que la familia pueda acoger al menor. El periodo de espera entre el primer contacto y la llegada del menor al hogar suele ser de una media de 6 meses.

Todos los detalles del programa de acogimiento familiar, los puedes encontrar llamando al teléfono 942203242, o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:  icass.acogimientofamiliar@cantabria.es

El próximo objetivo a cumplir es que en 6 años, en 2031, no haya niños menores de 10 años viviendo en centros tutelados.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN