Esto es lo que debes saber acerca del nuevo DNI digital
Entró en vigor el pasado 2 de abril y se puede descargar a través de la aplicación MiDNI

APP MiDNI
Santander - Publicado el
2 min lectura
El pasado 2 de abril de 2025, el Gobierno de España lanzó el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital, permitiendo a los ciudadanos llevar su identificación oficial directamente en sus dispositivos móviles a través de la aplicación MiDNI.
¿Qué es el DNI digital?
El DNI digital es una representación virtual del documento físico que permite a los ciudadanos identificarse en diversas situaciones sin necesidad de portar la tarjeta física. A través de la aplicación MiDNI, disponible para iOS y Android, los usuarios pueden acceder a una versión digital de su DNI, vinculada al sistema centralizado de expedición del documento.
¿cómo obtener el dni digital?
Para activar el DNI digital, sigue estos pasos:
1. Requisitos previos: Asegúrate de tener un DNI electrónico (DNIe) con los certificados digitales en vigor. Si los certificados han caducado, deberás renovarlos en una comisaría de la Policía Nacional.
2. Descarga de la aplicación: Instala la app oficial MiDNI desde las tiendas de aplicaciones de iOS o Android. Es fundamental descargar únicamente la aplicación oficial para evitar posibles fraudes.
3. Registro y vinculación: Regístrate en la plataforma oficial de la Policía Nacional utilizando tu DNIe y un lector de tarjetas compatible. Durante este proceso, vincularás tu DNI a un número de teléfono móvil único. Si no dispones de un lector, puedes realizar este trámite en los Puntos de Actualización del DNIe (PAD) ubicados en comisarías, ayuntamientos y otras unidades de expedición.
¿para QUÉ SE PUEDE UTILIZAR EL DNI DIGITAL?
Actualmente, el DNI digital permite identificarse en trámites presenciales como:
• Apertura de cuentas bancarias.
• Alquiler de vehículos.
• Registro en hoteles.
Sin embargo, hasta abril de 2026, no será válido para viajes internacionales ni para realizar trámites en línea. Las entidades públicas y privadas tienen un plazo de 12 meses desde su lanzamiento para adaptarse al nuevo sistema.
OJO CON EL CIBERFRAUDE
Es esencial descargar la aplicación MiDNI únicamente desde fuentes oficiales para evitar aplicaciones fraudulentas que puedan comprometer tus datos personales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre estafas relacionadas con aplicaciones falsas que solicitan información sensible.
Para acercar este servicio a todos los ciudadanos, la Policía Nacional ha implementado Vehículos Integrados de Documentación (VIDOC), oficinas móviles que permiten renovar el DNI, obtener pasaportes y certificados digitales sin necesidad de acudir a una comisaría. Estas unidades visitan áreas rurales y residencias de ancianos, facilitando el acceso al nuevo DNI digital.
Con la implementación del DNI digital, España se suma a otros países europeos en la modernización de la identificación ciudadana, ofreciendo una herramienta más cómoda y segura para la vida diaria.