El juez deniega el traslado a un psiquiátrico del autor del atropello mortal en la S-20
El presunto autor de los hechos seguirá en prisión provisional en El Dueso, acusado de homicidio y otros delitos graves
Tráfico en la zona de la S-20 este miécoles tras el atropello mortal.EUROPA PRESS16/1/2025
Publicado el
2 min lectura
La defensa del hombre investigado por el atropello mortal de una mujer de 72 años en la S-20, solicitó que se le trasladara a un centro psiquiátrico en lugar de ser enviado a prisión preventiva, argumentando una posible alteración psíquica. Sin embargo, el juez instructor, Luis Enrique García Delgado, rechazó la petición y decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza en el penal de El Dueso.
El magistrado señaló en su auto que, en esta fase procesal, prevalece la seguridad de las víctimas y la necesidad de garantizar la presencia del investigado en el proceso judicial. Además, explicó que las medidas de seguridad previstas en el Código Penal, como el internamiento psiquiátrico, solo pueden ser aplicadas por el órgano sentenciador en un juicio, no en las diligencias previas.
Según el juez, la propia defensa del acusado no pudo aportar pruebas concretas sobre una posible enfermedad psiquiátrica y reconoció que desconocía si existía alguna patología más allá del abuso de sustancias tóxicas, algo "habitual en los centros penitenciarios".
El investigado, de 28 años, enfrenta cargos graves: homicidio por imprudencia, abandono del lugar del accidente, delito contra la seguridad vial, hurto de uso de vehículo y allanamiento. Los hechos se produjeron el pasado 17 de enero, cuando atropelló mortalmente a una mujer tras conducir de manera descontrolada una furgoneta robada. Además, el acusado carecía de carné de conducir y dio positivo en consumo de alcohol y drogas.
Una semana después de la tragedia
El auto del juez detalla que antes del atropello, el investigado provocó otros dos accidentes en la misma jornada y se dio a la fuga tras el siniestro, escondiéndose en una vivienda que no era de su propiedad. La resolución también subraya que el acusado tiene antecedentes por delitos contra la seguridad vial y un "desprecio manifiesto" por la vida y la seguridad de los demás.
La decisión del juez no es firme y puede ser recurrida, aunque subraya que el ingreso en prisión busca también prevenir que el investigado cometa nuevos delitos, dado su historial y peligrosidad. Según el magistrado, la pena a la que podría enfrentarse podría superar los 10 años de prisión.