¿Semana Santa en Cantabria? Aquí tienes los mejores planes para disfrutar en familia, desconectar o vivir la tradición
Procesiones, gastronomía, naturaleza y actividades en familia: Cantabria tiene todo para que vivas una Semana Santa a tu medida. Aquí van los mejores planes, para todos los gustos (y todas las edades).

Imagen de la Pasión Viviente de Castro, comida típica de Cantabria, Parque de la Naturaleza de Cabárceno y señalización en el Parque Natural de Oyambre
Publicado el
3 min lectura
Cantabria se prepara para recibir una nueva Semana Santa con propuestas para todos los gustos: desde quienes buscan vivir las procesiones y actos religiosos más tradicionales, hasta los que aprovechan estos días para desconectar, hacer una escapada en la naturaleza, disfrutar de la gastronomía o pasar tiempo de calidad en familia. La región ofrece alternativas variadas, accesibles y repartidas por distintos puntos del territorio, perfectas tanto para cántabros como para visitantes.
PROCESIONES CON TRADICIÓN EN SANTANDER Y EN LA COSTA
La Semana Santa en Cantabria tiene uno de sus epicentros en Santander, donde se celebrarán un total de 14 procesiones en las que participarán más de 2.000 personas. Calles emblemáticas de la capital como Jesús de Monasterio o San Francisco se llenarán de silencio, música sacra e imágenes religiosas que emocionan a cada paso. Procesiones como la del Santo Entierro o la del Encuentro son de las más seguidas por vecinos y turistas.

Semana Santa en Santander
Además de la capital, otras localidades de la región viven estos días con intensidad. En Comillas, la Semana Santa combina la sobriedad de los actos litúrgicos con el entorno monumental de la villa. Y en Castro Urdiales, el Vía Crucis viviente, con vecinos representando las escenas de la Pasión, se ha convertido en una cita destacada en el calendario religioso y cultural de la región.
SABOR A TRADICIÓN: DE LA CABALLA A LA QUESADA PASIEGA
Los días festivos son también excusa perfecta para disfrutar de la gastronomía cántabra, que durante la Semana Santa saca lo mejor de su recetario tradicional. En Comillas, el Viernes Santo se celebra la ya conocida Fiesta de la Caballa, donde se pueden degustar platos elaborados con este pescado como protagonista, en un ambiente popular y familiar.
Además, quienes se acerquen a la comarca pasiega tienen una cita con la tradición en la Feria del Sobao y la Quesada de Vega de Pas, que se celebra estos días y ofrece una oportunidad perfecta para conocer los productos más emblemáticos de la zona. Sobaos y quesadas artesanas, actividades culturales y un entorno natural incomparable completan un plan de lo más sabroso.

Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada.
Y, por supuesto, no puede faltar en ninguna mesa la clásica torrija, dulce protagonista de estas fechas, presente en casi todos los hogares y restaurantes de la región.
NATURALEZA Y RELAX: DE CABÁRCENO A LAS PLAYAS DE ISLA
Para quienes prefieren escapar del bullicio y conectar con la naturaleza, Cantabria ofrece opciones muy recomendables. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es uno de los destinos favoritos para una escapada de un día. Su entorno natural, sus animales en semilibertad y su red de telecabinas lo convierten en una experiencia completa para todos los públicos.
También son muchos los que aprovechan estos días para disfrutar del mar en calma y del paisaje costero. La playa de Isla, un paseo por la playa de Langre o una visita al Parque Natural de Oyambre son algunas de las alternativas más relajantes. Para los más aventureros, las rutas por el Valle de Cabuérniga o una escapada al entorno del embalse del Ebro ofrecen paisajes únicos y desconexión asegurada.

Cabo de Oyambre
PLANES EN FAMILIA: NIÑOS, JUEGOS Y CULTURA
Si hay niños en casa, hay que afinar con los planes. Y en Semana Santa, Cantabria también piensa en ellos. En el Palacio de la Magdalena, en Santander, se han organizado visitas guiadas y yincanas de Pascua para que los más pequeños conozcan este entorno privilegiado de forma divertida y educativa.
Otro clásico para toda la familia es Cabárceno, del que ya hemos hablado más arriba, y donde los niños pueden moverse con libertad, ver animales de cerca y disfrutar de un día al aire libre. También merece la pena acercarse a la neocueva de Altamira, en Santillana del Mar, donde se combina divulgación, historia y experiencia sensorial. Y para quienes buscan un plan didáctico en plena naturaleza, el Fluviarium de Liérganes es una opción excelente. Este centro de interpretación permite a los más pequeños conocer de cerca la fauna, flora y ecosistemas fluviales de Cantabria, con exposiciones interactivas y acuario incluido.

Nutrias del Fluvarium
Cantabria demuestra una vez más que es un destino perfecto para la Semana Santa, tanto si buscas recogimiento, como si quieres aprovechar para saborear, respirar o simplemente compartir. Solo queda elegir plan… y disfrutar.