URBANISMO

Urvial aprueba el proyecto de 88 viviendas de régimen especial en el Sector 10

Dispondrá de 100 plazas de garaje, no más de cinco plantas y tendrá reservado un espacio para uso terciario, comercial y hostelería

Fachadas del edificio, según proyecto

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Administración de Urvial ha aprobado, en su reunión de esta semana, el proyecto básico y de ejecución de las obras de construcción de 88 viviendas de promoción directa en el Sector 10, distribuidas en dos bloques, junto con un espacio para uso terciario.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Roberto Tejada, ha señalado que serán viviendas de régimen especial con destino a venta, y que supone el pistoletazo de salida para la edificación en el Sector 10, ubicado entre la carretera de Valencia y el barrio de La Milagrosa, y que desarrolla directamente Urvial.

Esta promoción se levantará en una parcela de 5.440 metros cuadrados, destinándose a vivienda la mitad del solar y el resto para espacios de uso común. Dispondrá de 100 plazas de garaje, y el edificio no podrá tener más de cinco plantas. En total, la superficie construida será de casi 13.000 metros cuadrados, y según ha avanzado el concejal de Urbanismo y Vivienda, “la Gerencia de Urbanismo ya ha concedido la licencia y en breve se licitará esta obra”.

El edificio, promovido por Urvial, dispondrá de 100 plazas de garaje, no más de cinco plantas y tendrá reservado un espacio para uso terciario, comercial y hostelería.

Los vecinos de Sto Domingo de Guzmán más cerca de poder instalar un ascensor

El consejo de Gerencia de Urbanismo celebrado esta semana ha dado el visto bueno a una solución técnica para instalar un ascenso en el patio del edificio. Puesto que el patio pertenece a varios portales, todos ellos sin acceso directo al patio, más que a través de ventanas o balcones, se pide que se haga una consulta a todos los vecinos.

La comunidad de propietarios solicitante, ya dispone de la concesión de una subvención por parte de la Junta de Comunidades para la colocación del ascensor, ayuda que podrán obtener, una vez que realicen las peticiones de la Gerencia de Urbanismo.

Para Tejada, el hecho de que se abra esta alternativa será positivo para el resto de portales, añadiendo que “hay que facilitar la accesibilidad y la habitabilidad de nuestros edificios, habiéndose adoptado ya soluciones similares en edificios como el Chalet Fontecha, donde se ubicará el Instituto de Estudios Albacetenses (IAE), y en la sede de la Cruz Roja”.