BROTE CORONAVIRUS

Los vecinos del edificio confinado en Albacete pasarán control PCR

El edificio será sometido también a una desifección completa en el día de hoy

Edificio confinado en calle Baños

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que la decisión del confinamiento de un edificio en Albacete se toma porque “sobre un brote conocido y controlado que existe en ese edificio, sobre el cual ya se había realizado el pertinente estudio de contactos, se añade otro en el mismo edificio, concretamente, en una planta por encima del primero, con cuatro casos”.

Así, el director general ha afirmado que “cuando se detecta esta coincidencia de localización, de manera bastante ágil, lo primero que hay que hacer es asegurar que se va a poder controlar de una manera más exhaustiva esta ampliación del brote que se conoce”, por esa razón se toma desde el punto de vista técnico, de proceder al confinamiento de los vecinos que residen en ese inmueble.

Desde la Delegación Provincial de Sanidad se remitió una resolución de confinamiento al juzgado y se puso en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno como de la Delegación de la Junta en Albacete y del Ayuntamiento de Albacete.

El edificio confinado tiene siete plantas, con dos viviendas por planta, estando únicamente ocupadas seis de ellas en ese momento, con 18 personas en total, incluyendo a los cinco miembros del primer brote y a los cuatro del segundo, a los cuales entre hoy y mañana se les realizarán todas las pruebas diagnósticas pertinentes.

Del brote inicial, afirmó Camacho, el último caso es de hace diez días, “con lo cual ese brote se considera controlado y muy cerca de convertirse en brote inactivo, no existiendo ninguna persona hospitalizada”.

El director general de Salud Público ha afirmado que se ha realizado un estudio de contactos bastante completo, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito laboral de una de las personas que trabaja en otra provincia de la región, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

Así, se ha realizado un estudio a 17 contactos, ninguno de los cuales ha tenido que ser declarado como caso confirmado.

El segundo brote comenzó el día 3 de julio. Es también un brote familiar y de las cuatro personas afectadas, tres se encuentran hospitalizadas, dos de ellas desde el viernes, en el Hospital de Albacete.

Hoy lunes, la empresa pública GEACAM procederá a realizar una desinfección en las zonas comunes del edificio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Albacete ha colocado un contenedor en el interior del portal de este edificio. Este contenedor, a diferencia del resto, se traslada y vacía de manera directa en el vaso de vertido para reducir el riesgo de contagios. Además, se ha colocado junto a él un dispensador de gel hidroalcohólico. Además, se ha inhabilitado provisionalmente la estación de préstamo de bicicletas instalada frente al portal, con el objetivo de dejar suficiente espacio para el tránsito de peatones, ya que que el acceso al edificio está precintado y ocupa una parte de la acera.

Por otra parte, el Ayuntamiento reanudó el pasado martes los protocolos de desinfección del mobiliario urbano, que compatibiliza con la limpieza ordinaria de las calles. Desde la concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático, con Julián Ramón al frente, insisten en pedir a todos los vecinos que extremen la prudencia y cumplan las instrucciones de las autoridades sanitarias para prevenir rebrotes, evitando aglomeraciones, manteniendo la distancia de seguridad y usando siempre la mascarilla.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN