Platos que no deben faltar en tu mesa esta Semana Santa si eres de Albacete

Desde el atascaburras al gazpacho manchego, y sin olvidar los suspiros, las flores fritas o los miguelitos

ctv-nfw-comida-post-para-instagram

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tiempo de religión para unos y de descanso para otros, la Semana Santa continúa siendo una oportunidad para poder disfrutar de la gastronomía típica de este tiempo. En la mayoría de las casas albaceteñas, familias y amigos se reúnen junto al fuego para elaborar comidas tradicionales de Pascua.

Entre los platos típicos de Albacete encontramos:

Atascaburras

El atascaburras, una de las comidas más típicas de Albacete, es también conocido con los nombres de “ajo arriero” o “ajo mortero”.

Gazpachos manchegos

Los gazpachos manchegos, conocidos también con el nombre de galianos, son un plato muy típico que en origen elaboraban los pastores.

Pisto manchego

El pisto manchego es una fritada hecha con diversas verduras, que pueden variar. Es un plato que en su origen consumían los campesinos.

Migas ruleras

Las migas ruleras es un plato que en otros tiempos solían consumir los pastores. Las elaboraban con el fin de aprovechar el pan que les quedaba seco.

Ajo mataero

El ajo mataero es un plato muy típico de Albacete, aunque se elabora también en otras zonas, como Ciudad Real, donde recibe el nombre de ajopringue. El nombre se debe a que se trata de un plato de los que se elaboraban cuanto tenía lugar la matanza del cerdo.

Pero mirada especial en esta época también para los dulces que visten nuestras meseas y que nos hacen coger unos “kilitos de más” en estas fechas.

El aceite, la azúcar, los huevos, la harina, la leche y la miel son los ingredientes que más se utilizan para la elaboración de estos. En la provincia, uno de los dulces que gana más adeptos son las hojuelas, que se pueden comer con azúcar o miel.

Junto con las torrijas se elaboran buñuelos de viento, hojuelas, flores, rollos fritos y panecicos dulces, entre otros.

Suspiros

Este tentador dulce tiene su origen en Ayna, un bonito pueblo de Albacete situado en plena Sierra del Segura. Se elabora con claras de huevo, azúcar y almendra

Miguelitos de La Roda

Los miguelitos son unos deliciosos dulces que se elaboran en La Roda, una localidad de la provincia de Albacete. Se trata de unos pastelitos de hojaldre rellenos de crema y espolvoreados con azúcar glasé, frecuentemente acompañados de sidra, orujo o un sencillo café.

Flores fritas

Las flores son un dulce elaborado con una mezcla de harina y huevos, que puede llevar también leche, aunque este ingrediente es opcional. Frecuentemente también se les pone anís para aromatizar.

Cada vez es más habitual que se reúnan varias personas para elaborarlos y se convierte en un gran día que termina de la mejor de las maneras, con decenas de dulces sobre la mesa que pueden pasar a ser degustados.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN