Ciudad Real registra 42.100 parados y una tasa de desempleo del 18,75% en el tercer trimestre del año
Según los datos de la EPA publicados hoy

Patricia Franco, Consejera Economía, Empresas y Empleo JCCM
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El paro bajó en Castilla-La Mancha en 23.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 12,67% menos que en el trimestre anterior. En la provincia de Ciudad Real, se han registrado 42.100 parados y una tasa de desempleo del 18,75%. En cuanto a la ocupación, el tercer trimestre 2018 ha terminado con 182.300 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 54,29%. Son los datos de la Encuesta de Población Activa publicados hoy.

-

-
Valoraciones
Para la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, “estos datos reflejan que Castilla-La Mancha es la segunda región en creación de empleo desde junio 2015” y que “volvemos a situarnos en los niveles de ocupación de antes de la crisis”. “Estos resultados son fruto de un trabajo intenso del Gobierno por la ciudadanía y del buen hacer y esfuerzo del empresariado de la región, aunque aún queda mucho por hacer”, ha dicho la titular regional de Empleo.
No tan satisfactorios son estos datos para el PP. Su diputado nacional, José Alberto Martín-Toledano, ha lamentado que Ciudad Real “vuelva a ser la provincia de la región con la tasa de paro más alta", dos puntos por encima de la media de Castilla-La Mancha, y "con la tasa de ocupación más baja”.
Desde el sector empresarial, el presidente de FECIR, Carlos Marín, opina que son “buenos datos a nivel regional, no tanto para la provincia de Ciudad Real” y ha recordado "que son las empresas, pymes y autónomos, a quienes hay que agradecer esa creación de empleo".