Deepseek vs ChatGPT
¿Debemos tenerle miedo a la inteligencia artificial? "Se está librando una guerra"
China ha desarrollado un modelo gratuito y abierto que amenaza el liderazgo de las empresas tecnológicas de EEUU. "Hay un temor de que la IA se entrene para realizar ciberataques"
Ciudad Real - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Inteligencia Artificial ha cambiado las normas, las formas de entender y analizar nuestro presente y nuestro futuro.
Hace unos días un terremoto llamado “Deepseek” sacudía el mundo de la IA. China había sido capaz de desarrollar su propia inteligencia artificial, un terremoto provocado no tanto por el hecho de desarrollar una IA, si no por el cómo se había desarrollado. Javier Albusac es profesor de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real: "Es la versión de Chat GPT creada desde China, un modelo gratuito y que además es abierto".
Las principales empresas tecnológicas de EEUU sufrieron enormes caídas en bolsas, lo que abre una nueva guerra entre ambos gigantes. "Tienen una guerra por posicionarse en la inteligencia artificial, y los chinos desarrollaron este modelo que funciona igual o mejor y que consume menos recursos".
"La IA se entrena con una cantidad masiva de datos para ofrecer una respuesta que se acerque a la que pueda dar un humano"
Profesor de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real
Una pregunta que nos hacemos cuando hablamos de estos sistemas es cómo se entrena a una inteligencia artificial. "Se entrena con una cantidad masiva de datos, aprenden de lo que se publica en internet y de lo que se habla en los medios de comunicación para ofrecer una respuesta que se acerque a la que pueda dar un humano".
Grandes herramientas que en las manos adecuadas pueden contribuir de forma notable a nuestro progreso, pero que en las manos equivocadas también pueden generar grandes peligros. "Es un modelo abierto, podemos ver cómo razona pero también podemos descargarlo y entrenarlo y utilizarlo con el propósito que queramos, hay un temor de que se entrene para realizar ciberataques".
La IA se puede convertir en un arma de guerra entre EEUU y China. "Ya se está librando, de hecho ya ha recibido numerosos ataques este sistema porque están haciendo perder mucho dinero a las empresas de Estados Unidos".
Entonces, ¿debemos tenerle miedo a la inteligencia artificial? "Tenemos que verlo como una oportunidad, debemos sacar provecho de ella".